Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Cidade das TIC de A Coruña recibe 4,8 millones de la Xunta para levantar en otoño su primer centro en Pedralonga

M. Carneiro A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

MARCOS MÍGUEZ

El Igape falla la convocatoria de ayudas a la que concurrió el proyecto presentado por la UDC para los terrenos de la antigua fábrica de armas

25 jun 2020 . Actualizado a las 23:18 h.

La Cidade das TIC de A Coruña empieza a materializarse más allá del papel y las declaraciones de intenciones que acompañaron el proyecto desde el claustro de diciembre del 2018 en el que el rector de la UDC, Julio Abalde, presentó la iniciativa a la comunidad universitaria. El complejo tecnológico planeado para los terrenos de la antigua fábrica de Armas dio el primer gran salto a la realidad el último febrero, con la salida del convoy militar que custodiaba la finca de Defensa y la entrada una hora después del propio Abalde y la alcaldesa, Inés Rey, para escenificar la nueva etapa tras la cesión del suelo por parte del ministerio por un período de 25 años.

El siguiente hito, capital, se produjo ayer en la reunión del Consello de la Xunta que dio el visto bueno a una ayuda de 4,82 millones de euros para construir el Centro de Servizos Avanzados (CSA), primero de los edificios previstos con el horizonte del 2021 como fecha estimada de inicio de actividad. Ocupará uno de los barracones situados en la zona inferior de la finca, próxima a Alfonso Molina, y albergará cuatro laboratorios de pruebas y espacios para alojar a empresas interesadas en «demostrar, facer prototipos e lanzar proxectos» desde el polo de innovación de Pedralonga, según explicó en un comunicado la Consellería de Industria.

Hoja de ruta

El proyecto concurrió a una convocatoria de ayudas del Igape pocos días antes del confinamiento y con la financiación ahora aprobada las obras deberían empezar este otoño, de acuerdo con la hoja de ruta presentada en la visita de febrero al complejo fabril. El CSA-TIC de A Coruña se integrará en uno de los nodos de innovación digital, también conocidos como hubs —y en particular, el liderado por Ceaga, el clúster de empresas de automoción—, que la Xunta está implantando a través de fórmulas de colaboración público-privada para ofrecer a las pymes soluciones tecnológicas de primer nivel.

Precios de mercado

En las bases de la convocatoria el Igape impone la aplicación de un sistema de tarifas «adecuadas aos servizos que se utilicen e correspondentes ao prezo de mercado». Y a fin de «garantizar que a xeración destes espazos contribúa a impulsar a modernización da base industrial e o desenvolvemento dos ecosistemas produtivos a nivel local», argumenta, también exige que los servicios ofertados no existan en la zona con anterioridad a la presentación del proyecto.

Tres años y 22 millones de euros harían falta para convertir la Cidade das TIC en un polo de innovación que aspira a ser la primera referencia en el ámbito de la inteligencia artificial en España. Las cifras que defiende el equipo de Abalde hablan de veinte centros tecnológicos, 2.500 nuevos empleos y un incremento de las exportaciones del 250 % en cuatro años.