La Cidade das TIC, elegida por la Xunta para optar a los fondos europeos de reconstrucción
A CORUÑA

La previsión es que la iniciativa llegue a movilizar 55 millones de euros si sale adelante
27 oct 2020 . Actualizado a las 18:38 h.La Cidade das TIC ha sido incluida por la Xunta de Galicia en la candidatura presentada al Gobierno de España para optar a los fondos europeos de reconstrucción Next Generation. Así se lo ha comunicado este martes el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, al rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde.
En la reunión, Conde indicó a Abalde que el proyecto coruñés es uno de los 108 inicialmente seleccionados por el Gobierno gallego para acceder a estos fondos. De salir adelante esta propuesta, la previsión es que la iniciativa llegue a movilizar 55 millones de euros para, desde la colaboración pública-privada, construir un Polo TIC, que albergue empresas y diferentes instalaciones centradas en la investigación tecnológica. Entre ellas, se contemplan un campus tecnológico con cabida para un centro de I+D en nuevas tecnologías, una incubadora de alta tecnología centrada en la inteligencia artificial y en el big data, un centro demostrativo y de servicios avanzados, un centro de formación y difusión TIC y la sede de un nodo de la Estrategia digital gallega 2030 y nacional de inteligencia artificial.
El vicepresidente económico trasladó al rector de la UDC el compromiso de la Xunta con esta iniciativa que pretende dar respuesta a las demandas del tejido industrial gallego, activar proyectos de I+D disruptivos vertebradores y atraer nuevas inversiones a la comunidad. En este sentido, dentro de la convocatoria de los centros de fabricación avanzada, la Cidade das TIC recibió un apoyo de 4,82 millones de euros para acondicionar una de las naves en las que se instalarán cuatro laboratorios y empresas del sector TIC. Conde subrayó que la Cidade das TIC encaja con los criterios europeos y nacionales, ya que es el ejemplo de una iniciativa viable, bien definida y madura que contribuirá a la transformación económica y social de Galicia.
El encuentro forma parte de la ronda de contactos del Gobierno gallego para contar con la colaboración de las principales instituciones y agentes socioeconómicos en el diseño de iniciativas que encajen y se adapten a los fondos de reconstrucción europeos.