El consejo del Puerto reclama que se cumpla el compromiso con el ferrocarril a Langosteira

Xosé Vázquez Gago
XOSÉ gAGO A CORUÑA

A CORUÑA

CESAR QUIAN

El delegado del Gobierno anuncia una inversión de 2,4 millones en otro ramal distinto de la dársena que discurriría hacia el sur

31 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

El consejo de administración del Puerto, reunido ayer en sesión extraordinaria, mostró su «preocupación» por la demora en la construcción del enlace ferroviario a punta Langosteira, para el que solo se reserva una partida de 10.000 euros en el proyecto de presupuestos del 2021.

Los miembros del consejo destacaron la importancia de esa infraestructura para garantizar la operatividad del Puerto, y facilitar su viabilidad económica.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, reclamó que se cumplan los compromisos estatales para poner en marcha esa infraestructura. Recordó que el protocolo firmado en abril del 2018 por Fomento, la Xunta, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria recoge la construcción del enlace con cargo a fondos del ministerio, y también incluye una aportación de la Xunta de 20 millones de euros para garantizar la titularidad pública de la Solana y los muelles de Batería y Calvo Sotelo. Añadió además que Puertos del Estado se ha comprometido a tramitar el proyecto ante el ADIF, pero ese compromiso no ha llegado a materializarse hasta ahora.

Losada recordó que «todos los grupos políticos aprobaron resoluciones en el Congreso de los Diputados, el Parlamento gallego, el Ayuntamiento y la Diputación reclamando la urgente ejecución de la obra sin que suponga una nueva carga para la Autoridad Portuaria, pero tampoco se han producido avances».

Con la situación actual, añadió, Langosteira será el único puerto de toda la cornisa cántabro-atlántica sin acceso ferroviario, y prácticamente el único de España, por lo que reclamó la licitación urgente de los trabajos. 

Fondos para el enlace sur

Por otra parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, anunció ayer una inversión de 2,4 millones de euros para el «proyecto de ramal sur del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña». Esos fondos proceden de una partida genérica del presupuesto del ADIF que aparece con la denominación de «resto de actuaciones de mercancías». Cuenta con un importe total de 6,4 millones de euros, de los que está previsto un desembolso de 2,4 millones para el año que viene y otros 2,4 para 2023. No se especifica gasto alguno en el 2022. La partida aparece en el presupuesto del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias desde el año 2005 y su plazo de finalización se sitúa en el 2025.

Fuentes de la industria portuaria coruñesa señalaron que el enlace, que iría en dirección Santiago, fue planteado en su día para llevar carbón a la central de Meirama, pero esas descargas han cesado con el cierre de la planta.

Ese enlace sur no forma parte del proyecto redactado por la Puerto, que está listo desde el 2018 a la espera de que se pongan en marcha las obras. Ese proyecto corre el riesgo de sufrir un grave retraso si caduca la declaración de impacto ambiental. Ocurrirá en verano del próximo año si el Ministerio de Transportes no licita la obra, o solicita una prórroga de esa declaración, que en todo caso no podrá prolongarse durante más de dos años.