






La cantante de Pontedeume llena la plaza de María Pita y lanza un alegato contra el machismo, la violencia de género y la homofobia
12 ago 2021 . Actualizado a las 09:36 h.El talento gallego llegó a María Pita. La artista Miriam Rodríguez fue recibida este miércoles en una plaza llena de fans entregados con el aforo completo. Primero accedieron las personas que habían reservado su entrada y después se completó por orden de llegada: 800 personas distribuidas en filas, con distancia de seguridad, la saludaron entre gritos y aplausos: «Por fin, ¡guapa, Miriam!».
Con un juego de luces comenzó el espectáculo. Se escuchó el audio de una niña agradeciéndole a la artista estar aquí, diciéndole que la quiere. Entonces apareció Miriam con la guitarra en la mano y sonaron los primeros acordes de Desperté, el primer sencillo del álbum que presenta, La dirección de tu suerte. Con su garra característica conquistó al público. «De estar veinte días aislada a estar en la plaza de María Pita es un shock importante, hay que decirlo», dijo la cantante entre risas, a lo que la gente respondió con una ovación. Hablaba con el corazón. Agradeció a sus fans que hubieran ido y también al Ayuntamiento, por haber pospuesto el concierto.
Con sus canciones Miriam muestra su sello personal, sus ganas de vivir y su manera de ser ella misma. Sonó Hay algo en mí, un himno y su carta de presentación, y los asistentes contestaron alzando sus móviles, con todas las linternas encendidas. Sus canciones, en su mayoría baladas, rezuman sentimiento, y fue ella misma la que se reconoció emocionada: «¡Boas noites Coruña, qué ilusión estar aquí!».
Palabras para Samuel
Entre sus temas, contó etapas de su vida, y cuando llegó De vez en cuando lanzó un mensaje claro: «Para que se acabe la violencia. Por todas las víctimas del machismo, de la violencia de género y de la homofobia, por Samuel». Apeló al amor y al dejar vivir.
Habló de lo que significa pasar por momentos malos y no saber quién eres. Entonces la escena se volvió intimista y sonó No sé quién soy, que describe un olvido que nunca se escoge, y emocionó al público. Durante el concierto, cantó sobre todo sus temas más recientes pero no se olvidó de sus inicios.
Y contra la pandemia, alegría. «Vamos a darlo todo, ¡no os cortéis!», gritó la artista. Tras su positivo en coronavirus se confesó emocionada, con fuerzas renovadas y conectando con el público con cada una de sus letras. «Yo que soy muy pesada y me enrollo como una persiana quiero agradecer al Ayuntamiento, porque siempre soñé estar aquí, y más con los tiempos tan difíciles que estamos viviendo», explicó antes de despedirse. El punto final lo puso Lo haremos bien, de su primer álbum, Cicatrices. Música para unir al mundo.