Casi dos millones de euros de inversión para mejorar la residencia Torrente Ballester

Almudena Santos A CORUÑA/ LA VOZ

A CORUÑA

La conselleira de Política Social Fabiola García en su visita a la residencia de mayores Torrente Ballester
La conselleira de Política Social Fabiola García en su visita a la residencia de mayores Torrente Ballester CLAUDIA DOCABO

Forma parte del plan de la Xunta por mejorar y avanzar en el modelo de cuidados de los centros de la comunidad

21 jul 2022 . Actualizado a las 09:22 h.

La Xunta invertirá un total de 1,8 millones de euros en la residencia pública para personas mayores Torrente Ballester. Forma parte de su apuesta para mejorar y avanzar en el modelo de cuidados de los centros de Galicia. El objetivo, según indicó Fabiola García, conselleira de Política Social, es «mellorar a calidade de vida das persoas mayores e facilitar o traballo de todos os profesionáis que forman parte do sistema socio sanitario de Galicia». 

Según los planes anunciados, se llevará a cabo una renovación de parte del mobiliario y algunos espacios interiores, así como un jardín terapéutico en el exterior del centro coruñés. Todas estas modificaciones persiguen que los usuarios de la residencia tengan un lugar donde pasear, descansar, realizar actividades o recibir la visita de sus familiares. «É unha pena ter una residencia situada neste punto da cidade e non contar con un espacio exterior onde poidan estar ao mesmo tempo que ven o mar». Además, la actual zona de gradas será transformada en una cafetería. Tendrá una parte cubierta y otra al aire libre. Esta última estará destinada principalmente a los momentos en los que acudan los familiares de los usuarios.

Se realizarán otras actuaciones para facilitar las tareas de los trabajadores como un nuevo ascensor. También se modificará la zona de las habitaciones, haciendo más accesibles los baños, y algunas de las zonas comunes. Por último, se renovará la enfermería, para que, en caso de urgencia, no haya complicaciones para atender a la persona afectada. 

Este nuevo modelo de residencias está basado en varios pilares. Por un lado, trabajar en la humanización de las residencias, «facéndolas máis acolledoras e máis cómodas para todas as persoas que viven nelas». Por otro lado, incorporar avances tecnológicos y mejorar la coordinación «entre o mundo social e sanitario». Por último, continuar invirtiendo en «melloras estructuráis e arquitectónicas de todas as residencias que forman parte da rede pública da Xunta».

La conselleira de Política Social aprovechó la ocasión para agradecer su labor a los profesionales de las residencias «por traballar intensamente e sacar adiante a tantos mayores durante dous anos tan difíciles de pandemia».