Más de 850 coruñeses han participado en las jornadas de limpieza de especies invasoras desarrolladas por el Ayuntamiento

la voz A CORUÑA

A CORUÑA

La iniciativa, que cuenta con la implicación del Grupo Naturalista Hábitat, se celebró este domingo en las zonas verdes de la torre de Hércules

21 ago 2022 . Actualizado a las 21:00 h.

La concejala de Medio Ambiente e Sostibilidade, Esther Fontán, asistió este domingo a la sesión de divulgación y conservación de las zonas verdes promovida por el Ayuntamiento y el Grupo Naturalista Hábitat en el entorno de la torre de Hércules, en la que se inscribieron 15 personas, adultos y pequeños que, de forma voluntaria y durante tres horas, colaboraron en esta jornada dominical en la limpieza y retirada de especies exóticas invasoras en el Espazo Natural de Interese Local (ENIL) de la torre de Hércules.

Fontán puso en valor esta iniciativa que, por quinto año consecutivo, y gracias al convenio vigente con la Concellería de Medio Ambiente e Sostibilidade, implica a la ciudadanía en acciones orientadas a la investigación y cuidados ambientales, que se llevan a cabo sobre el terreno. Desde entonces, más de 1.274 coruñeses participaron en las actividades propuestas y, de todas las personas implicadas en el proyecto, 867 se centraron específicamente en la erradicación de especies invasoras como la herba do coitelo (carpobrotus edulis).

«Pequenos xestos como este significan moito, pola implicación das persoas asistentes e as tarefas de conservación que se levan a cabo para mellorar a contorna dun espazo que é de todas e todos. Por iso é tan importante achegar o sentimento desta iniciativa á cidadanía», señaló la concejala, que estuvo acompañada por Ricardo Ferreiro, presidente del Grupo Naturalista Hábitat, y Andrés Pereira, coordinador de la actividad de limpieza y conservación programada para esta mañana en las cercanías de la Torre.