Carlos Gómez Rodríguez, investigador de la UDC, Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en el área de las TIC

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

Carlos Gómez
Carlos Gómez Cedida

El Ministerio de Ciencia e Innovación destaca «la originalidad y el impacto de sus aportaciones al desarrollo de algoritmos que incorporan el lenguaje natural a entornos digitales propios de la inteligencia artificial»

06 oct 2022 . Actualizado a las 14:14 h.

El profesor de la Universidade da Coruña (UDC) Carlos Gómez Rodríguez acaba de lograr el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes María Andresa Casamayor, en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación.

El investigador fue reconocido «por la originalidad y el impacto de sus aportaciones al desarrollo de algoritmos que incorporan el lenguaje natural a entornos digitales propios de la inteligencia artificial», señala la nota emitida por el Ministerio.

Para Carlos Gómez «este premio es un reconocimiento que no esperaba y que siempre es bienvenido». Su trayectoria investigadora ahonda en el Procesamiento del Lenguaje Natural, en particular de análisis sintáctico, con el que se «contribuye a que los ordenadores puedan trabajar con el lenguaje humano, de forma que se comuniquen con nosotros de forma más efectiva», explica.

«El desarrollo de sistemas de procesamiento del lenguaje multilingües y eficientes es especialmente importante para lenguas que no cuentan con grandes mercados o abundancia de recursos, como es el caso del gallego», incide el investigador.

Junto con Carlos Gómez, fueron reconocidos otros nueve investigadores, en una convocatoria en la que se presentaron 185 candidaturas. Estos premios son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica. Según destacó la ministra Diana Morant, «estos galardones ponen en valor la ciencia que se hace en España gracias a la labor de investigadores con carreras excepcionales, que dedican su vida a generar conocimiento y a trasladarlo en aplicaciones para la sociedad». 

Los galardones, dotados con 30.000 euros en cada una de sus modalidades, están dirigidos a investigadores menores de 40 años, que estén desarrollando un trabajo relevante y reconocido internacionalmente en una institución española.