La investigadora del CITIC Minia Manteiga, invitada de lujo en el CERN

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

Minia Manteiga
Minia Manteiga Cedida

Participará en el encuentro de investigadores españoles en Suiza, Italia y Francia y compartirá cartel con Mariano Barbacid, profesor e investigador de oncología molecular el CNIO

14 nov 2022 . Actualizado a las 10:57 h.

La investigadora principal del Citic de la UDC, Minia Manteiga, participará el próximo 19 de noviembre en el encuentro de investigadores españoles en Suiza, Italia y Francia en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra. La cita, en la que compartirá cartel con el referente español en investigación oncológica, Mariano Barbacid del CNIO, está organizada por la Asociación de Científicos Españoles en Suiza (Acech). El objetivo del encuentro es el de compartir con los asistentes su experiencia investigadora en los ámbitos de la astrofísica y la oncología y ayudar a conocer más a fondo estas disciplinas científicas. La cita contará también con una visita guiada por las instalaciones del CERN, además de espacios de intercambio y discusión.

Minia Manteiga expondrá las claves de los principales avances en investigación espacial en el ámbito de la caracterización de exoplanetas, planetas que orbitan estrellas diferentes del Sol. Actualmente, la exoplanetología es una de las áreas de mayor desarrollo en astrofísica y las nuevas misiones espaciales, como el telescopio espacial James Webb, la incluyen entre sus programas prioritarios. Hoy en día ya se dispone de instrumentación embarcada en satélites que permite medir la composición química y las propiedades de la atmósfera de algunos de estos planetas y se avanza en la dirección de caracterizar la atmósfera de planetas de tipo terrestre situados en la zona de habitabilidad de sus estrellas (región en la cual es posible la existencia de agua líquida en sus superficies) y de proponer biomarcadores observables que permitan reconocer la presencia de vida en los planetas.

Un puente científico entre España y Suiza

La Asociación de Científicos Españoles en Suiza es una organización independiente sin ánimo de lucro creada por y para la comunidad de investigadores españoles asentados en Suiza. Fundada en noviembre del 2017, la asociación pretende servir de red profesional de apoyo mutuo y reforzar la colaboración entre España y Suiza, canalizando y divulgando los intereses y actividades de sus miembros frente a las autoridades y sociedades civiles de ambos países.