Más de tres millones de bombillas dan color a las calles durante las fiestas
22 dic 2022 . Actualizado a las 18:24 h.El alumbrado navideño en A Coruña nunca es el mismo. Cada año, los vecinos de la ciudad pueden observar motivos y formas nuevas, aunque siempre hay elementos que repiten y son ya parte indispensable de la urbe. Uno de ellos es la habitual esfera luminosa de 12 metros de altura situada en la avenida de la Marina. Su tono rosado con figuras blancas atrae a numerosos viandantes que aprovechan su interior transitable para sacarse originales selfis y difundir su espíritu navideño en las redes sociales.
En esta ocasión son más de tres millones de luces led las que sobrevuelan las calles coruñesas. Son 560 los arcos luminosos que se distribuyen por los distintos barrios y llegan por primera vez a Xuxán. El decorado cuenta con paraguas de luces y elementos en tres dimensiones para iluminar la urbe, repartidas entre la plaza de As Conchiñas, el Campo de Marte, la plaza de A Cubela y el cruce entre la ronda de Nelle y la avenida de Arteixo.
Uno de los elementos más representativos son los paneles que alternan rectángulos amarillos y azules por encima de los Cantones, Sánchez Bregua y Linares Rivas, dibujando estrellas y copos de nieve, típicos de esta época del año. No menos destacable es la apariencia de la plaza de María Pita, donde el palacio municipal exhibe tres ringleras paralelas de pequeños puntos de luz amarillos, iguales a los que muestran los edificios de alrededor y que cierran la plaza principal de la ciudad en una perfecta harmonía.
Los techos de luces en red siguen siendo otro de los distintivos de la Navidad coruñesa y se pueden ver en lugares como la calle Real, la plaza de Ourense o el Campo da Leña. Otro de los ornamentos más atractivos es el árbol de 20 metros de altura situado en el Cantón Grande, junto al Obelisco, que culmina en una estrella roja. Este alumbrado navideño, inaugurado en un acto el 3 de diciembre, permanecerá encendido hasta después de Reyes.
El Ayuntamiento encendió el colorido alumbrado de Navidad el sábado 3 de diciembre, coincidiendo con el puente. En esa jornada, cientos de coruñeses aprovecharon para echarse a las calles a pesar del frío e impregnarse de un clima navideño, templado por más de tres millones de luces. El Obelisco, con su árbol de 20 metros, la calle Real y la plaza de María Pita fueron algunas de las zonas más concurridas.
Con presencia en «todos los barrios»
La alcaldesa, Inés Rey, puso en valor el compromiso del gobierno local para que «o Nadal se viva con igual intensidade en todos os distritos da cidade». Para esto, continuó, «o Concello instalou máis de tres millóns de puntos de luz led entre todos os barrios da Coruña». Además, remarcó que hasta el próximo 8 de enero habrá más de sesenta eventos programados en todos los barrios de la urbe, como conciertos, espectáculos o talleres creativos. Inés Rey invitó a la ciudadanía a apoyar, más que nunca, el comercio de proximidad. «A Coruña é o que é pola identidade particular de cada un dos seus barrios, tamén pola vida que dá ás nosas rúas o pequeno e mediano comercio local, que é, en realidade, o que aporta a verdadeira luz á cidade, tanto no Nadal como no día a día», subrayó la regidora.
Inés Rey, Suso Martínez y cinco niñas, en el arranque oficial
El tradicional encendido de Navidad llenó el Cantón Grande. Cientos de personas, niños y adultos, acudieron a pesar de las bajas temperaturas al acto que marca el inicio de las fiestas. Los más pequeños pudieron disfrutar desde las 16.15 horas de actividades como la actuación del mago Román. Sobre el palco principal, junto al Obelisco, la alcaldesa, Inés Rey, y el actor Suso Martínez sacaron de una urna los nombres de los encargados de pulsar el botón, junto a sus dibujos. Fueron cinco niñas, que subieron de una en una al escenario. Después, pisaron las tablas varios miembros de la corporación municipal para ser partícipes del momento. La regidora, el artista y las cinco agraciadas apretaron el botón que prendió las más de tres millones de luces esparcidas por toda la ciudad. Un caluroso aplauso y un villancico sonaron con el encendido.