Los comuneros del Xalo encuentran una torre de vigía, que se estima que son del siglo IX

La Voz CULLEREDO / LA VOZ

A CORUÑA

C.C.

El Concello de Culleredo anuncia que realizará un centro de interpretación en la torre de Celas

07 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Culleredo anunció este viernes que comuneros del monte Xalo han encontrado un asentamiento de lo que parece ser una torre de vigía, una especie de faro que se fecha entre los siglos IX y X. Hallaron restos que parecen indicar que «en esta localización ha habido un asentamiento provisional y que coincidiría con la época de crecimiento de la ciudad de O Burgo, tiempo en que la zona estaba más expuesta a asentamientos vikingos», destacan y consideran que la aparición de cerámicas aumenta el valor patrimonial de esta antigua torre.

El Concello proyecta restaurar el interior de la torre de Celas para convertir en un centro de interpretación de todos los recursos y bienes encontrados. Se precisa que se pretende que sea un punto de partida para los visitantes que se desplazaran hasta la zona por curiosidad histórica, para realizar la práctica deportiva o simplemente por pasar una agradable jornada en el Xalo.

C.C

Desde el consistorio se remarca que este monte es para muchos un desconocido, pese a sus valores de naturales, arqueológicos y paisajísticos, y anuncian que se pretende dar a conocer los que tienen que ver con el ámbito cultural y la sabiduría popular. «A este respecto, una de las teorías es que esta zona es considerada como a Terra do Faro, y en cuya época se crearon una serie de fortalezas que servían como bases de asentamiento para visualizar posibles invasiones», explican y citan a Lois Vidal como uno de los estudiosos que ha recogido en muchos de sus trabajos los mitos y leyendas que rodean a este lugar, además de las exposiciones narrativas sobre la geología del Xalo.

El alcalde, José Ramón Rioboo, considera que «el monte Xalo es un lugar con unos recursos naturales enormes, eso no se le escapa a cualquiera que lo haya visitado, pero queremos dar un paso más en su puesta en valor, y es por ello que promoveremos el trabajo de campo para conocer más de cerca sus posibles virtudes, y darlas a conocer no solo a lovecinos de Culleredo; también a todos los visitantes que hacen y harán del Xalo, una de las principales alternativas verdes de toda el área metropolitana».

El Concello y la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo se suman a la iniciativa vecinal de la comunidad de montes para potenciar los recursos que se hallan en el Xalo, como por ejemplo la apertura de caminos y creación de miradores en áreas de alto valor paisajístico; la potenciación de las especies arbóreas y florales con nuevas plantaciones y conservación de las ya existentes, como por ejemplo alguna especia de orquídea autóctona; la creación de pequeñas charcas destinadas a albergar especias anfibias de la zona, sobre todo en la temporada estival o la puesta en valor del agua como recurso natural de calidad, ya que nace de un manantial en el propio Xalo de una manera pura y se cree que pueda tener un valor minero-medicinal, pero tendrán que ser los estudios pertinentes los que avalen sus propiedades. Estas intervenciones estarán financiadas en el marco de subvenciones de la Xunta para la puesta en valor y conservación de las reservas de biosfera, un total de 80.000 euros, y del cual el Concello asumirá el 21 %.

También se eliminarán plantas invasoras, principalmente en los hábitats prioritarios como en los brezales húmeros atlánticos, en la vegetación de riberos de los ríos y regatos, o en los perímetros de protección de manantiales. Se pretende el mantenimiento del nivel freático en las turberas para evitar su degradación, reteniendo el agua de la lluvia para evitar su secado, y eliminando las sendas utilizadas por el medio de estas por parte de todoterrenos.