Aprueban la licitación del concurso de proyecto y obra de los accesos del Novo Chuac
A CORUÑA

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, asegura que con este paso el nuevo complejo hospitalario «está lanzado»
06 jul 2023 . Actualizado a las 13:22 h.El Consello de la Xunta aprobó ayer el acuerdo por el que se autoriza la licitación de las obras de los accesos al nuevo Hospital Público de A Coruña, que supondrán una inversión de cerca de 25 millones de euros. Se trata de construir el anillo de circulación alrededor del Novo Chuac y mejorar la funcionalidad de los accesos al complejo hospitalario garantizando la prestación de la asistencia sanitaria del hospital durante la ejecución de las obras.
El contrato autorizado por el Gobierno gallego incluye la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de las obras, que tendrán un plazo de 24 meses. En los próximos días se publicará el anuncio de licitación del contrato por importe de cerca de 24,2 millones de euros. A esta inversión hay que sumarle el coste de los trabajos de control y vigilancia de las obras y las expropiaciones, que se llevarán a cabo en el segundo semestre del año, indica la Xunta.
En concreto, el proyecto de construcción, además de definir las soluciones técnicas que se van a ejecutar, incluirá el coste total de las obras, así como el correspondiente estudio de seguridad y salud. Deberá recoger las conexiones con el viario y con el propio Hospital existente, así como todos los servicios urbanos, cuando corresponda, teniendo en cuenta que se trata de una infraestructura que debe estar siempre activa.
Según el proyecto de trazado de mejora de los accesos, mediante este contrato autorizado por el Consello se definirán las actuaciones para la construcción de un nuevo enlace sobre la AC-12. Hace falta recordar que la Xunta firmó el pasado mes de junio el acuerdo para asumir la titularidad de este tramo de la vía estatal y facilitar así la tramitación de la obra de mejora de los accesos.
En la intervención también se prevé la ejecución de la parte más importante del anillo perimetral que rodeará al Novo Chuac, hasta la intersección con el viario existente, en el cruce de la calle Curramontes con la calle Castaño de Eirís, con posibilidad de acceso al aparcamiento o hacia el Chuac por el vial existente. Para reducir la afectación a las viviendas de la avenida de A Pasaxe el anillo viario perimetral será elevado en estructura, sirviendo como espacio para las instalaciones del Chuac y de acceso al mismo. Como resultado de la información pública, se modificó el modo de ejecutar las obras en la parte más próxima a As Xubias, de modo que se ejecutará de manera que evite cualquier afectación al pazo Guyatt, a su finca y al cierre perimetral.
También está previsto habilitar un aparcamiento provisional al oeste de la calle Curramontes y un acceso hacia la AC-10 que estará operativo durante las obras.
Respeto al trazado, destacan los 21 ejes distintos, desde los principales hasta pequeños ramales o encuentros; y la nueva glorieta, que contará con un diámetro exterior de 41 metros. Además se coordinan con los cinco viarios existentes con los que entronca, así como con los cinco ejes adicionales que se ejecutarán para completar la configuración final. La longitud de vías que se incluyen en este proyecto es de 4,09 kilómetros, que llegarán a 5,76 kilómetros con el Novo Chuac completo.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, indicó están «sensibilizados» con los afectados por las expropiaciones aparejadas a la obra, a los que asegura que se les dispensó un «trato exquisito». Para el realojo de las 17 familias afectadas se levantará «un novo barrio residencial, con sete vivendas unifamiliares e con zonas verdes en Pedralonga para que a xente quede na zona».
Vázquez destacó que con la aprobación de la licitación de los accesos, «o Novo Chuac está lanzado» y que la demolición del hotel de pacientes supondrá un «punto de inflexión importante co que coller velocidade de cruceiro nas futuras obras». La conselleira explicó que la previsión es iniciar las obras este mismo año y trabajar de manera conjunta en la demolición del antiguos hospital de pacientes y la construcción de la torre polivalente.
Cesión de la AC-12
El acuerdo llega después de que el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aprobase esta semana el real decreto para el cambio de titularidad de un tramo de la carretera del Estado AC-12, a favor de la comunidad autónoma y su consiguiente modificación de la red de carreteras estatal. Es un tramo de A Pasaxe de 2,5 kilómetros.
Vía Ártabra
Además, precisó que se mantiene la fecha prevista para poner en marcha la conexión de la vía Ártabra con la N-VI en Iñás, fijada para mediados de este mes y que en paralelo se abrirá un proceso «que durará varios anos porque hai que empezar dende o princpio» para el trazado conecte de manera directa con la AP-9. La conselleira afirma que «de non ter esta ofensiva xudicial por parte do Concello de Cambre» con la que se anuló la aprobación del proyecto, «o trazado poderiase rematar este mesmo ano».