La Xunta prevé iniciar en el 2024 la construcción de los accesos al Novo Chuac de A Coruña

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

Novo Chuac. Vista aérea del anillo perimetral y los nuevos accesos del futuro hospital sobre la imagen del actual recinto sanitario.
Novo Chuac. Vista aérea del anillo perimetral y los nuevos accesos del futuro hospital sobre la imagen del actual recinto sanitario.

El derribo del hotel de pacientes se hará en dos etapas y dividido por elementos

17 jul 2023 . Actualizado a las 21:21 h.

La obra de los accesos al Novo Chuac de A Coruña fue licitada este lunes por 24,2 millones de euros. La Axencia Galega de Infraestruturas publicó el trámite, que cuenta con un plazo de recepción de ofertas que finaliza el 8 de septiembre, mientras que las opciones presentadas se abrirán el 15 de septiembre. El valor de licitación es de 20 millones de euros, que asciende a 24.194.961,15 euros con impuestos incluidos y tiene un plazo de ejecución de 28 meses. El acuerdo alcanzado entre la Xunta y el Ayuntamiento hace unos meses señala que será el gobierno local el que financie esta parte del nuevo hospital.

La obra incluye la «construcción de un nuevo enlace para acceso al hospital sobre la AC-12, en trompeta, similar al existente actualmente» con la «ejecución parcial del anillo viario perimetral hasta la intersección con el viario existente». «Para reducir la afectación a las viviendas de la avenida de A Pasaxe el anillo viario perimetral será elevado en estructura, sirviendo como espacio para las instalaciones del Novo Chuac y de acceso», relata el portal de contratación de la Xunta.

Añade la «creación de un aparcamiento provisional nuevo al oeste de la calle Curramontes, pues el existente junto a la AC-12 se demolerá para la construcción de la nueva unión de accesos y sus ramales». También incluye la «modificación de accesos en a AC-12 al hospital San Rafael para mejora e eliminación del trenzado» además del «acceso provisional de salida hacia la AC-10 durante la fase de obras, con vial de bajada desde el parque de Eirís hasta el ramal de salida de la AC-10 a la glorieta de Casablanca».

Esta obra se une a la licitada el lunes de la semana pasada de la torre polivalente, con 35,19 millones de euros y una duración de 18 meses. Se trata de las dos primeras actuaciones de la ampliación del Chuac, mientras que está pendiente la demolición del actual hotel de pacientes, en cuyo lugar se ubicará la citada torre. 

Ethel Vázquez señaló que la licitación de los accesos al hospital es «un paso importante», ya que se trata de una «pieza fundamental para garantizar el buen funcionamiento del hospital público». Junto a ella estuvo el titular de Sanidade, Julio García Comesaña, que destacó que la ampliación del hospital permitirá la integración de nuevos servicios como «medicina nuclear o el materno infantil» y que para ello es necesario «integrarlos asistencialmente»

Mañana, otra licitación

Esta obra se une a la licitada la semana pasada de la torre polivalente, con 35,19 millones de euros de presupuesto y una duración de 18 meses. Se trata de las dos primeras actuaciones de la ampliación del Chuac, mientras que la demolición del hotel de pacientes, en cuyo lugar se ubicará la citada torre, se prevé que se publique este miércoles.

Vázquez Mourelle y García Comesaña mantuvieron ayer un encuentro de trabajo con personal sanitario del hospital para presentarles los nuevos accesos y cómo se hará el derribo del hotel de pacientes, cuya desaparición es necesaria para dejar paso al nuevo anillo perimetral.

La obra contará con una duración de 7 meses y se dividirá en dos etapas. En la primera se eliminarán el salón de actos y una parte del bloque administrativo, lo que permitirá disponer de un espacio más amplio para la maniobra de la maquinaria. La segunda incluirá el bloque alargado y el resto de las dependencias. El derribo se realizará «elemento a elemento» y buscando minimizar sus efectos.

Para su ejecución se empezará por las plantas más altas y buscando que se haga al mismo nivel. La obra seguirá las siguientes fases: desamiantado, demolición interior, demolición exterior, eliminación de la estructura y formación de una plataforma con pavimento asfáltico y también tierra vegetal en los taludes.