Isabel Rey, humorista: «Tuve un accidente de moto y ahí dije: "Se me va la vida y no he hecho lo que me gusta", y empecé a actuar»
A CORUÑA

La comediante actúa este viernes en Afundación de A Coruña
29 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Reivindica la naturalidad y dará muestra de ello en el espectáculo que presentará este viernes a las 20.00 horas en la sede de Afundación en A Coruña, Diva de barrio. Porque Isabel Rey (Madrid, 1993), dice que «antes éramos más chonis, pero más felices». Las entradas pueden adquirirse en Ataquilla.com desde 12 euros.
—¿Qué va a ver el público?
—Un show en el que hay de todo menos postureo. Me parece que es un espectáculo muy bonito en el que trato desde la comedia un tema que para mí es muy importante, que es que las redes nos tienen demasiado enganchados. Eso no nos permite disfrutar de los momentos con nuestros amigos, familia o pareja. Creo que en el 2000, cuando éramos chonis y canis y vestíamos peor, éramos más felices.
—Apuesta por la naturalidad.
—Sí, pero en el sentido de que me gusta reivindicar el no fingir. Huyo de eso que se ve tanto de estar con amigos comiendo y subir una foto superfeliz, cuando realmente estás amargado. Luego, cada uno que haga lo que quiera, si se quiere poner morros, uñas o pestañas, está bien, pero que sea feliz.
—¿Cómo empezó en la comedia?
—Después de la pandemia me lancé directamente a los escenarios. Soy actriz y en ese mundo es complicado tener una oportunidad, hay que tener suerte. Un día en mi casa mirando el gotelé, que es feísimo, pensé: Se está perdiendo mi talento en estas cuatro paredes. Escribí a un cómico, Galder Vargas, y me puso en contacto con Taka Gómez que me ayudó a conocer el código del stand up. Empecé a ir a micros abiertos y uno de mis vídeos se hizo viral. Salí a probar mis chistes y un hombre en primera fila tenía un agujero en los pantalones y al final estuvimos dos horas riéndonos con eso.
—Se formó como actriz, ¿siempre quiso dedicarse a ello?
—Desde pequeña me gustó e hice trabajos de figuración, pero veía a los actores principales y me parecía algo imposible y nunca me lancé a ello. Luego, tuve un accidente de moto y ahí dije: "Se me va la vida y no he hecho lo que me gusta" y empecé a actuar tras hacer un curso de interpretación.
—Tiene 96.900 seguidores en Instagram, ¿ayuda?
—Creo que realmente no tiene nada que ver el numero de seguidores con las entradas que vendas después.
—¿Conoce A Coruña?
—He estado una vez. Soy amiga de Trisha Fernández, presentadora de Luar, y me llevó. Lo que conozco de Galicia es por ella.