El Hospital Quirónsalud A Coruña acaba de realizar su primera cirugía robótica con gran éxito
A CORUÑA

Esta innovadora técnica mejora la recuperación de pacientes de Urología y abre nuevas posibilidades en la medicina general
18 oct 2023 . Actualizado a las 13:51 h.El Hospital Quirónsalud A Coruña acaba de realizar su primera cirugía robótica, una innovadora intervención conocida como prostatectomía radical para pacientes de Urología, y que mejora el diagnóstico y la recuperación de los enfermos. Los doctores Venancio Chantada y Darío Vázquez-Martul han sido los encargados de realizar esta complicada operación, de la mano del robot Da Vinci. Esta nueva cirujía incorpora las mejores técnicas de las intervenciones tradicionales y las aplica a un método mínimamente invasivo asistido por un robot, lo que consigue un mejor resultado y pronóstico para los pacientes de cáncer de próstata.
Con esta operación el cirujano extirpa toda la glándula prostática, además de una porción del tejido que la rodea, incluidas las vesículas seminales. «El sistema robótico Da Vinci ofrece al cirujano mejor capacidad de maniobra y más precisión que la que tenía durante la cirujía abierta o la cirujía laparoscópica convencional. Los pacientes tienen menos dolor durante el proceso posoperatorio, una recuperación más rápida, y menos días de hospitalización», explica el doctor Chantada. «Otra de las ventajas que proporciona esta técnica para el paciente es el retorno más rápido de la función eréctil y mayores probabilidades de recuperación de la continencia urinaria», matiza el doctor Vázquez-Martul.

Pero este sistema robótico no está destinado en exclusiva a la Urología, sino que puede utilizarse en procedimientos de otras especialidades como la Cirugía general, la Ginecología, o intervenciones del Aparato digestivo. Otra de las ventajas de Da Vinci es que permite al cirujano realizar las operaciones a distancia mediante un sistema computarizado, lo que facilita una mayor precisión en una intervención de gran complejidad.