Las trabajadoras de las escuelas infantiles de A Coruña en huelga denuncian servicios mínimos «abusivos»
A CORUÑA

Decenas de educadoras acudieron a la manifestación en la plaza de Pontevedra para reclamar el cumplimiento del convenio colectivo tras «reunións infructuosas»
19 oct 2023 . Actualizado a las 14:51 h.«Somos educadoras, non coidadoras». Bajo este lema se reunieron en la plaza de Pontevedra esta mañana decenas de docentes de las escuelas infantiles privadas y municipales de gestión indirecta de A Coruña, y también de otros municipios de la provincia, para denunciar la precarización de sus condiciones laborales y demandar a la patronal que atienda a sus peticiones de acuerdo con el convenio colectivo de centros de educación infantil.
Esta convocatoria, organizada por las asociaciones sindicales CIG-Ensino, CC.OO. Ensino e SNEP, será la primera de una serie de marchas y concentraciones programadas. La siguiente tendrá lugar el próximo 25 de octubre, y continuarán también durante el mes de noviembre «ou ata que nos escoiten», manifestaron algunas de las participantes en el acto de reivindicación de sus derechos. Estas huelgas, que afectarán a unas 2.000 trabajadoras y trabajadores de los 200 centros que hay por toda Galicia, estuvieron empañadas en el día de hoy por la exigencia de mantener abiertas gran parte de estas escuelas. «Denunciamos a imposición que se fixo a última hora dos servizos mínimos para impedir que as profesoras nos acollésemos ao dereito fundamental de folga», manifestó el equipo al completo de la escuela infantil de Pontedeume, que decidió cerrar sus puertas y acudir al llamamiento. «Cada concello toma a decisión de manter ou non os servizos mínimos. Como o comunicado que se nos remitiu foi ambiguo, decidimos acudir ao chamado de folga», confirman las docentes del centro de atención a la infancia eumés.

El caso de las trabajadoras de A Caracola, escuela infantil municipal pero de gestión indirecta, es el contrario. Dos de sus portavoces se mostraban frustradas con el trato recibido por parte de la patronal, y confirmaron que los servicios mínimos impuestos en los centros de A Coruña, Arteixo y Santiago son «efectivamente abusivos», mantenían. «Das once educadoras do centro, quedaron dúas. As de apertura e peche», explicaron.
El llamamiento que hace el profesorado de estos dos centros es compartido y secundado por el de otras escuelas infantiles, afectadas en mayor o menor medida por la congelación de salarios y una carga de trabajo que definen como «incompatible para dar unha atención de calidade a todos os nenos e nenas», enfatizaban. «Para paliar esta situación reclamamos que diminúan as ratios asignadas. Precisamos máis docentes ou menos alumnado en cada unidade», demandan.