


Esta nueva edición, que se celebra en A Coruña, cuenta con más de 250 expositores musicales y unos 40 conciertos de artistas emergentes del panorama internacional
27 oct 2023 . Actualizado a las 18:39 h.A Coruña está siendo esta semana foco de todas las miradas. La ciudad herculina acoge el evento de la temporada, el WOMEX 2023, una exposición internacional de música en la que artistas y productores se reúnen para dar a conocer y promocionar los sonidos de su país. Cientos de estands con delegaciones enteras esperan a posibles interesados de la industria musical para firmar un contrato que haga grandes a sus representados. Artistas emergentes de diferentes géneros, desde la música electrónica al folk, buscan un patrocinador para llegar a lo más alto del Olimpo de las estrellas. «En esta edición del Womex hay muchos artistas. Pero lo que notamos en falta es a gente interesada en adquirir lo que queremos vender», admitía un promotor musical de la delegación sueca en perfecto inglés, mientras señalaba a algunos de los grupos a los que él y su equipo representan.
Si bien el principal objetivo de estos eventos es establecer vínculos y relaciones profesionales y personales entre distintos miembros de la industria, lo que más llama la atención de Womex es la «amalgama» de culturas y nacionalidades que se congregan en el interior de Palexco. El recinto, con fuertes medidas de seguridad, albergó a representantes de Europa, América, África y Asia, y contó con la presencia de Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, que se paseó por las inmediaciones e, incluso, se sentó a tomar un refrigerio en uno de los puestos.
Entre los estands sobresalía, irremediablemente, uno. El de Ucrania. Su promotora, Iryna Lobanok, que había participado en la pasada edición como artista, custodiaba el puesto con imágenes de algunos de sus compatriotas «que han tenido que dejar la música por la guerra», explicaba. «Es importante que Ucrania siga presente y participando en los eventos internacionales, sean culturales o políticos. Al final, está todo interrelacionado», comentaba la artista, que acaba de regresar de una gira por 17 países para recaudar fondos para sufragar la causa ucraniana. Lobanok, que continúa viviendo en su país natal, tiene claro que no va a marcharse. «Quiero formar parte de este capítulo de la Historia», sentenciaba, con una fortaleza y valentía que resultan sorprendentes en alguien tan joven.

Otras nacionalidades participantes en Womex
Corea es uno de los referentes asiáticos que participan en esta nueva edición que, además de expositores, cuenta con numerosas actuaciones musicales. «Queremos acercar nuestra cultura a otros países. Somos más que el K-Pop», afirmaba Lee Joung-A, project manager de la delegación de Artes Escénicas surcoreanas. «Es importante mantener nuestras raíces y las tradiciones de nuestros antepasados», apostillaba, mientras enseñaba una actuación en vídeo del grupo al que representa, Haepaary, que actuará esta noche en la popular discoteca Pelícano, a las 22.30 horas.
Por su parte, Aslak Oppebøen, mánager noruego, con más de 20 años de experiencia en el sector y con muchas ediciones de Womex a sus espaldas, hablaba sobre la importancia de estos eventos culturales para crear una comunidad musical grande y diversa, y acercar a las nuevas generaciones a sus raíces. Y hacía todo esto mientras cortaba una pata de cordero que, a primera vista, parecía la de un buen jamón ibérico. «No te confundas, no es como vuestro jamón», bromeaba mientras sostenía el cuchillo con el que preparaba platos llenos de embutidos típicos de Noruega. «Esto es reno», señaló hacia otra bandeja. Y es que al parecer, todos los países escandinavos preparaban un aperitivo, que podía incluir o no alcohol, para atraer a más visitantes hacia sus puestos en torno al mediodía. «Promovemos la música, pero también nuestra gastronomía», confirmaba Oppebøen.

Este es, sin duda, uno de los acontecimientos multiculturales con más tirón que ha albergado A Coruña en mucho tiempo. Las calles de la ciudad «bullen» con la música de raíz internacional, y lo seguirán haciendo hasta mañana, cuando se pondrá el broche final a una de las ediciones más esperadas en la ciudad herculina.