El gallego y el euskera se darán cita en una nueva entrega del ciclo Poetas Di(n)versos

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

Poetas Di(n)versos
Poetas Di(n)versos EDUARDO PEREZ

El lunes estarán en el Ágora el poeta vasco Joseba Sarrionandia y la boirense Charo Lopes

27 ene 2024 . Actualizado a las 15:12 h.

El Ciclo Poetas Di(n)versos continúa estos meses su andadura habitual, con un acto abierto y gratuito de alrededor de una hora de duración, juntando en el escenario una voz poética gallega al lado de otra de fuera, en un recital doble en el que los versos originales son recitados en la voz de sus propios autores y autoras (seguidos de traducciones en el caso de los idiomas extranjeros).

El último lunes de este mes las tablas del Centro Ágora recibirán a Joseba Sarrionandia y Charo Lopes. Los dos recitarán sus versos originales presentados por la que había fundado el ciclo quince años atrás, a también poeta y Premio Nacional de Poesía 2023, Yolanda Castaño, desde entonces coordinadora del programa patrocinado por el Ayuntamiento. Haciendo del gallego lengua de comunicación de toda la iniciativa, Poetas Dice(n)versos reunirá este mes la periodista de Boiro, Charo Lopes, y uno de los escritores contemporáneos más prolíficos en éuscaro, Joseba Sarrionandia.

El filólogo, sociólogo y profesor de universidad de Iurreta (Durango), nacido en 1958, tiene publicados medio centenar de libros con los que alcanzó gran influencia en la literatura y en la música vasca. Dos veces obtuvo el Premio de la Crítica de Narrativa en euskera y también el Premio Euskadi de Literatura en la modalidad de ensayo. Su obra va unida a su situación personal como preso y exiliado y estas vivencias impregnan la temática de una época a la que se suman otras más vanguardistas y mismo alegóricas y metafóricas. Hace falta destacar también la faceta de Sarrionandia como traductor prolífico para lo éuscaro de diversas obras literarias de hasta cincuenta lenguas distintas, entre las que se pueden destacar las de Pessoa, Edgar Allan Poe o T. S. Elliot.

La poeta, periodista, fotógrafa y activista gallega Charo Lopes ganó el Premio de Poesía Ciudad de Ourense y el Premio Juventud Créela 2014. Es miembro del Consejo de redacción del periódico Noticias de la Galicia y trabaja en la Asociaçom Gallega de la Língua. Fue traducida al euskera y al finés y en alguna de sus obras combina la expresión escrita con la ilustración. Destaca la importancia de la fotografía como herramienta de la memoria colectiva y emplea el retrato para lograr el empoderamiento feminista. Vinculada a los movimientos sociales de base, desarrolla proyectos de la mano de cooperativas culturales.

Las siguientes citas de Poetas Di(n)versos para los próximos meses serán los lunes 26 de febrero, en lo que participarán a Premio Nacional de Poesía Nueva Berta García Faet y el lugués Adrián Maceda, y 25 de marzo, cuando recibiremos el reconocido poeta hondureño Rolando Kattan que estará acompañado por otro joven lugués, Abraham Pérez.