El Puerto de A Coruña refuerza la vigilancia con seguridad privada por el aumento de escalas de cruceros

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

El crucero MSC Euribia hace su primera escala en A Coruña.
El crucero MSC Euribia hace su primera escala en A Coruña. ANGEL MANSO

Este servicio complementa las tareas que desempeña desde hace años la Policía Portuaria

06 mar 2024 . Actualizado a las 08:27 h.

La Autoridad Portuaria reforzó recientemente la vigilancia en sus terrenos interiores mediante la contratación de un servicio de carácter privado que complemente las tareas que realiza habitualmente la Policía Portuaria.

El motivo principal detrás de este incremento de la vigilancia es el crecimiento continuo en el tráfico de cruceros que llegan hasta el puerto interior de la ciudad y las dificultades para cumplir esta labor solo con la Policía Portuaria.

El Puerto detalla en la licitación de este servicio la «incertidumbre que lleva la programación de escalas», un aspecto que se ve afectado en ocasiones por cuestiones como las condiciones meteorológicas, urgencias entre el pasaje de los barcos o incluso la «situación geopolítica».

Los imprevistos alrededor de los cruceros alteraban las previsiones de turnos y trabajo de los agentes de la Policía Portuaria, de ahí que la Autoridad decidiese ampliar la vigilancia, siendo este aspecto aprobado con mayoría.

La licitación se centra en el servicio de vigilancia para apoyo en los controles de acceso en las escalas de cruceros que llegan al puerto coruñés, principalmente al muelle de Trasatlánticos, pero en caso de que coincidan varios barcos también se pueden ubicar en Calvo Sotelo e, incluso, San Diego.

El plazo de duración de este contrato es de 12 meses, prorrogable por otro año. Así, el presupuesto total para estos dos ejercicios sería de 165.181,50 euros. 

Previsión de récord

La Autoridad Portuaria estima que a lo largo de este año se produzcan 150 escalas de cruceros en la ciudad, una cifra que en los últimos años dio un salto por el impulso dado a este tipo de tráficos. En el 2023 la ciudad recibió 129 escalas, mientras que en el ejercicio anterior habían sido 136. Antes de la pandemia, la cantidad oscilaba alrededor del centenar de barcos al año, aunque ahora la tendencia es al alza y los contratiempos que sufrían las naves alteraban el servicio de vigilancia habitual.