Por mucho que pasen los años, La Oreja de Van Gogh siempre triunfa

Ana González Núñez
Ana González A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Marcos Miguez

La banda hizo un repaso por sus casi tres decenios con sus grandes éxitos

07 sep 2024 . Actualizado a las 23:48 h.

La Oreja de Van Gogh nunca defrauda a sus fanes. Y tampoco lo ha hecho esta noche en la última jornada de la segunda edición del Recorda Fest, que se celebró en el muelle de Batería. Uno de los grupos más queridos del pop español, que se dejó ver este verano en varios festivales, fue recibido por miles de personas, entre las cuales predominaban los millenials , esos que se volvieron locos cuando Leire Martínez comenzó a vocalizar la letra de Cuídate, la canción elegida para abrir la actuación. Con ella nació la nostalgia, como reza el tema ocho años más reciente que continuó al arranque, El último vals .

Los coros que se oían incluso fuera del recinto descendieron un poco con otro corte menos conocido, Diciembre (2016), en un concierto predominado por el repertorio mítico de la formación pero que también dejó hueco a versos más recientes como los de Sirenas (2020). Por eso, los cantos del público volvieron con uno de los temas más conocidos de la etapa de Leire, Inmortal. Saltos y bailes fueron la tónica de una cita plagada de estribillos pegadizos.

París, El primer día del resto de mi vida y Soledad demostraron la soltura de una banda veterana y la energía de su cantante, quien no saludó en gallego y luego se retractó. «Moitas grazas, aunque yo prefiero decir graciñas. Antes no di las boas noites. Y eso es lo que sé decir en galego», expresó la artista, quien luego añadió que su marido es de Ferrol y también pronuncia muy bien «quérote moitísimo». Ella trasladó a los presentes al 2003 desde la primera frase de Rosas , una insignia del álbum Lo que te conté mientras te hacías la dormida. Otra de este disco hizo que muchos se dejaran la garganta al gritar «un café con sal», el inicio de Puedes contar conmigo.

Marcos Miguez

Todos los espectadores disfrutaron del bolo atentos, con la mirada fija en el escenario y en los amigos con los que coreaban sus canciones favoritas. Pocos fueron los desperdigados que pararon durante el concierto de La Oreja de Van Gogh para acercarse a la zona de foodtrucks , al baño o a las barras. Los asistentes a la zona VIP se agolparon en el balcón de su estancia elevada frente al escenario principal para no perderse ni un segundo de la actuación más esperada de la tarde, que comenzó puntual a las 21.15 horas, con el tiempo a favor, pues los pronósticos de lluvia que amenazaban a lo largo de la semana se convirtieron en sol y temperaturas agradables todo el sábado.

El ambiente fue idóneo para disfrutar de un concierto que subió su intensidad con «la canción más bonita del mundo», La playa , la que dejó claro que por mucho que pasen los años La Oreja de Van Gogh siempre es un acierto. No cupo duda cuando una multitud de voces entonaba a «la reina del pop» con soltura y sin equivocarse ni en una palabra. El final de la actuación ya estaba encarrilado. Tras Muñeca de trapo, la única pista del álbum Guapa incluida en el repertorio, por fin se hizo realidad el momento que muchos estaban esperando. Sucedió con la reconocible melodía con la que comienza 20 de enero, la canción elegida para despedir el espectáculo. Aunque muchos gritaron «otra» no hubo bis. Los integrantes de la formación se despidieron y enseguida comenzó un disyóquey a pinchar en el pequeño escenario de al lado. A muchos les supo a poco esta vuelta a su infancia. Pero fue la única queja.

Álvaro de Luna, Maldita Nerea y Laura Escanes

El grupo vasco fue uno de los más aclamados de la jornada, pero no el único, pues el Recorda Fest, que contó con 23.000 asistentes entre los dos días, tuvo ayer grandes nombres. El primero en salir fue Fran Perea, quien saltó a la fama por su papel en la serie Los Serrano, e hizo cantar a todo el público con su mítico Uno más uno son siete . Dejó el listón alto para el cantautor argentino Coti, recibido por el público coruñés con fuertes ovaciones. Después llegó el pop-rock español de la banda asturiana Marlon. Otro de los protagonistas de la noche fue el cantante Álvaro de Luna y su exnovia Laura Escanes asistió ayer al festival acompañada de un grupo de gente entre el que estaba el modelo Juan Betancourt. Actuó también el grupo murciano Maldita Nerea, y la noche se cerró con DJ Nano y mucha juerga.