Cristina Alonso: «Las mujeres tenemos que aprender a disfrutar de la menopausia»

A CORUÑA

La nutricionista muestra cómo aliviar los sofocos con la alimentación, el «mindfulness» y el yoga
29 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.«Cocinando tu cambio» es el lema de Sanamente, el espacio dedicado a la nutrición y al bienestar integral que ha creado Cristina Alonso (Riaño, León, 1977) en A Coruña. Se dice, se habla, se comenta que su programa Antiinflamatorio y el dedicado a la menopausia dan resultado.
—¿Cómo se cocina una menopausia a base de sofocos, insomnio y cambios de humor?
—A fuego lento y con herramientas para equilibrar tus hormonas de forma natural a través de la alimentación y el estilo de vida. En nuestros talleres aprendes estrategias para mejorar tus síntomas y enseñamos técnicas de yoga y mindfulness (conciencia plena) para reducir el estrés y mejorar tu bienestar emocional.
—¿En serio que unos sofocos se pueden prevenir?
—Claro, con dieta antiinflamatoria. Muchos síntomas de la menopausia están relacionados con la inflamación. Nuestras alumnas notan una reducción en los sofocos y aprenden a controlarlos.
—¿Por la gestión emocional?
—Eso es. Si aprendes a controlar los sofocos, vas a tener menos y van a ser más leves. Si te pones nerviosa, es peor.
—¿La menopausia ha dejado ya de ser un asunto incómodo?
—A nivel médico, las cosas han cambiado poco. A mí llegaron a decirme en una consulta que si me costaba dormir y tenía sofocos «había que aguantarse». Fue la respuesta del ginecólogo. Pero he aprendido a verle las ventajas. Las mujeres tenemos que empezar a disfrutar de la menopausia. Es una etapa en la que por fin miramos para nosotras. Llevamos toda la vida deseando que se retire el período y cuando llega, ¿todo es un drama? Pues no.
—¿Qué le llevó a poner en marcha un proyecto como este?
—He desarrollado toda mi vida laboral en el mundo de la industria farmacéutica como delegada de laboratorios, sobre todo en visita hospitalaria. Hace unos años tuve que hacer un cambio en mi alimentación por un problema de estrés, insomnio y ansiedad y me puse a estudiar la carrera de Nutrición.
—De la medicación a la nutrición.
—Sí, sentía mucha curiosidad por el mundo de la alimentación, mis niños ya eran algo mayores y decidí volver a la universidad.
—Hasta que monta Sanamente.
—El local de Taller de Mesa se quedaba vacío y me lancé. Damos pautas nutricionales y las ponemos en práctica cocinando las recetas. Vi que no existía algo así y considero que es necesario.
Quién es: La nutricionista que enseña a cocinar. Cristina Alonso trabajaba en A Coruña como visitadora farmacéutica cuando decidió dar un giro a su vida: empezó a practicar yoga y mindfulness y a estudiar sobre alimentación. Ahora aplica esas enseñanzas en un espacio para el bienestar integral.
«No creo en las dietas, sino en los hábitos y en el estilo de vida»
«Todo pasa por la inflamación», afirma la especialista Cristina Alonso desde su taller en la coruñesa calle de Antón Vilar Ponte. Y a trabajar en ello dedica buena parte de los cursos que imparte. Tan rica y sanamente.
—¿Cómo de importante es para usted la alimentación?
—Es la base de la prevención.
—Cree en la nutrición, el yoga... ¿En qué no cree?
—No creo en las dietas, sino en los hábitos y en el estilo de vida. De hecho, creo que las dietas son la primera razón para ganar peso. Cada uno tenemos un cuerpo y tenemos que saber aceptarlo.
—Por eso algunos de sus programas duran ocho semanas.
—Eso es, sin prisa, pero sin pausa, dando pequeños pasos cada día. No has llegado al problema de un día para otro, así que no puedes pretender solucionarlo tan rápido. Creo que en ocho semanas se pueden ir haciendo cambios, paulatinamente, que se pueden sostener en el tiempo.
—De cambios radicales, nada.
—El cambio de hábitos en la alimentación hay que vivirlo sin prisa. Y el cambio en la menopausia, igual.
—Dígale eso a una mujer que se pone roja como un tomate.
—¡Yo! A mí me pasaba eso exactamente. Pero he logrado que esa reacción no dure. Antes podía pasarme roja y sudando durante toda una actividad formativa que impartía. Ahora lo noto, pero trabajo la respiración, me tranquilizo desde la consciencia y se me pasa. Todo lo que intentas evitar, te vuelve. Este programa nace de mi propia experiencia, para que nadie tenga que pasar por eso.
—Abrió su centro el pasado mes de mayo. ¿Qué tal le va?
—Estoy muy ilusionada. Intentar ayudar a la gente trabajando en lo que me gusta es fabuloso. También alquilo el espacio para eventos o formaciones a empresas.