La oficina del grafiti eliminó en A Coruña 8.000 pintadas en lo que va de año
A CORUÑA

El Ayuntamiento acaba de adjudicar el nuevo contrato de un año de duración con un presupuesto de 70.180 euros
10 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El gobierno local mantiene su lucha contra las pintadas en A Coruña. En lo que va de año se han borrado 8.000 a lo largo de un total de 1.708 actuaciones realizadas entre enero y octubre. En cada intervención los técnicos municipales eliminaron seis.
Para continuar con la labor, el Ayuntamiento acaba de adjudicar el nuevo contrato del servicio integral de lucha contra el grafiti vandálico a la empresa Orion Analistas S. L. U. Se trata de la única compañía que presentó la oferta en aplicación de los requisitos establecidos en los pliegos reguladores de la contratación de la prestación. El precio de la concesión asciende a 70.180 euros (IVA incluido) y la duración del servicio será de un año, prorrogable por otro. El gasto será imputable a la aplicación del presupuesto municipal en vigor, mientras que para el próximo ejercicio, del 2025, quedará condicionado a la existencia de crédito adecuado y suficiente. La prestación del servicio se iniciará al día siguiente de la formalización del contrato.
30.000 borradas en 5 años
La creación de la Oficina Virtual del Grafiti en el 2021 fue un compromiso de la alcaldesa, Inés Rey, desde el inicio de su mandato. Desde su puesta en marcha se retiraron en la ciudad más de 30.000 pintadas. Solo el año pasado la cifra alcanzó las 10.448 repartidas en los diferentes barrios. De ese total, unas 5.000 fueron eliminadas de enero a junio, mientras que el resto se limpiaron desde ese mes hasta diciembre. La cifra supone el borrado de unas 28 al día. En total, en el 2023 se realizaron 2.612 intervenciones
Cada actuación supone la retirada de una media de cuatro o cinco pintadas, ya que suelen estar situadas en muros donde hay más de una. Una de las quejas más frecuentes de los vecinos es que la presencia de pintadas va más allá de paredes, ya que aparecen en puertas de garajes, mobiliario urbano, bajos e incluso portales de edificios. Los trabajadores de la brigada actúan en todos estos lugares tapando con pincel, brocha y rodillo los garabatos realizados de forma ilegal.
El operativo se basa en dejar limpia íntegramente una zona y, posteriormente, si alguien llama para denunciar otra pintada, los operarios vuelven a borrarla en un plazo inferior a 48 horas, siempre que sea posible, para mantener ese espacio limpio de grafitis.
Aviso ciudadano
A través de la Oficina Virtual del Grafiti cualquier vecino puede comunicar de forma directa en que sitio hay una pintada para qué la brigada encargada acuda a eliminarla. Además de por la página web, los coruñeses también pueden notificar la detección de un grafiti llamando al teléfono 010.