Vuelven los peatones a la coruñesa calle de San Andrés, entre Santa Catalina y Torreiro

La Voz A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

La vía estrena semáforos, marquesinas, nuevo mobiliario y parterres

21 dic 2024 . Actualizado a las 19:06 h.

La alcaldesa, Inés Rey, supervisó ayer los trabajos de reurbanización de la calle San Andrés tras su reapertura y la retirada de la maquinaria y estructuras en una parte de la vía, entre la plaza de Santa Catalina y la calle Torreiro. Entre las novedades está la instalación de semáforos, las nuevas marquesinas de transporte urbano y la colocación de nuevo mobiliario y parterres. «Os traballos avanzan a bo ritmo e esperamos que estean rematados antes da data recollida no contrato do 7 de marzo de 2025», afirmó la alcaldesa.

Con la retirada de todo el material constructivo en la vía entre Santa Catalina y Torreiro, los trabajos se centrarán hasta el final de la actuación en la reurbanización de la calle hacia la plaza de Pontevedra. Con la previsión de que el día 30 de este mes se pueda abrir al tráfico de peatones toda la vía, hasta la calle de la Alameda, mejorando el acceso a los comercios durante estas fechas de consumo navideño.

«Recuperamos a identidade desta rúa tan emblemática, dándolle un novo pulo ao seu comercio»

Además, estos días se instalarán luces de Navidad por toda la calle. Los próximos trabajos serán el hormigonado de la vía y aceras en el tramo final.

«Con esta actuación recuperamos a identidade desta rúa tan emblemática da nosa cidade, dándolle un novo pulo ao seu comercio á vez que adaptamos a vía priorizando as persoas», afirmó Inés Rey.

Tres millones de euros

El presupuesto total de esta obra supera los 3 millones de euros y el objetivo de los trabajos es recuperar la configuración original de San Andrés en el siglo XVIII, cuando funcionaba como bulevar y era arteria principal de la urbe. Entre las actuaciones realizadas se encuentra la configuración de la calle en una única plataforma, la plantación de moreras de Valdeorras, la especie que engalanaba la calle en aquella época, y la ampliación de aceras.

Durante el paseo que sirvió para estrenar este tramo, el principal de la vía, la alcaldesa estuvo acompañada por José Manuel Lage, concejal de Economía e Planificación Estratéxica; Francisco Díaz Gallego, edil de Urbanismo, Rehabilitación e Vivenda; Noemí Díaz, de Infraestruturas e Mobilidade, y Yoya Neira, de Medio Ambiente.