Apoyo esencial para empresas, autónomos y particulares

Y.G.

A CORUÑA

Ángeles Hernández Penelas, gerente de Innova Gestión.
Ángeles Hernández Penelas, gerente de Innova Gestión. ANGEL MANSO

La experta Ángeles Hernández desgrana las complejidades del papeleo con la Administración

20 ene 2025 . Actualizado a las 10:50 h.

El inicio de un nuevo año trae consigo la necesidad de poner en orden el papeleo fiscal y financiero. Desde la planificación de impuestos hasta la gestión de subvenciones, contar con el apoyo de profesionales es fundamental para evitar errores y aprovechar al máximo las oportunidades disponibles. En Travesía de Arteixo, 270, Ángeles Hernández Penelas, gerente de Innova Gestión, lidera una asesoría que se ha convertido en un referente para autónomos, empresas y particulares en la región. Con casi dos décadas de experiencia, Hernández recalca la importancia de un asesoramiento profesional para navegar con éxito el intrincado panorama fiscal y legislativo.

«En nuestra asesoría nos especializamos en autónomos, empresas y particulares», explica Hernández. Los servicios más demandados incluyen las declaraciones de la renta, impuestos de sucesiones y consultas relacionadas con novedades fiscales. Según la gerente, una parte fundamental del trabajo es guiar a los nuevos autónomos en sus primeros pasos: «Les ayudamos a entender los trámites, las subvenciones disponibles y el régimen fiscal. Es esencial que cualquier empresario tenga al menos un conocimiento básico de fiscalidad, porque eso es tan importante como saber gestionar el funcionamiento diario de su negocio».

Uno de los problemas más comunes que enfrentan los particulares, especialmente durante la campaña de la renta, es aceptar los borradores sin revisarlos adecuadamente. Hernández advierte sobre este riesgo: «Mucha gente no entiende que la Administración no se hace responsable si hay errores en el borrador. Si, por ejemplo, recibiste una subvención que no aparece reflejada, Hacienda puede reclamarte después y sancionarte. Es fundamental revisar todo cuidadosamente o buscar ayuda profesional».

Hernández también hace énfasis en la elevada carga fiscal que soportan los autónomos en España. «El IVA es un 21%, y además están el alquiler, la renta y las cuotas de autónomos. Es un sistema fiscal excesivamente gravoso, especialmente para quienes están empezando. Incluso los empresarios consolidados enfrentan desafíos con medidas como la subida del salario mínimo, que termina siendo asumida por el propio empleador».

La digitalización es otro de los grandes retos que afrontan los negocios hoy en día. La gerente de Innova Gestión menciona el nuevo reglamento que obligará a los autónomos a emitir facturas electrónicas. «Hasta el pintor de 60 años tendrá que adaptarse. Aunque para quienes ya trabajan con tecnología es más fácil, para otros será complicado. Nosotros estamos pendientes de las normativas para poder ofrecer soluciones a nuestros clientes y ayudarles en este cambio». Por otro lado, Hernández alerta sobre el incremento de estafas relacionadas con subvenciones y ayudas como el kit digital. «Hay muchos oportunistas aprovechándose de la situación. Es fundamental que las personas se asesoren antes de aceptar ofertas que puedan parecer demasiado buenas para ser verdad».