El Colegio de Médicos de A Coruña se solidariza con los afectados por la dana y dona casi 8.000 euros

C. D. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El presidente provincial de la Cruz Roja, Manuel Antonio Viqueira y Luciano Vidán, presidente del Colegio de Médicos de A Coruña
El presidente provincial de la Cruz Roja, Manuel Antonio Viqueira y Luciano Vidán, presidente del Colegio de Médicos de A Coruña Marcos Miguez

El presidente de la entidad entregó el talón al presidente provincial de la Cruz Roja para ayudar a los damnificados

27 ene 2025 . Actualizado a las 11:58 h.

La solidaridad del Colegio de Médicos de A Coruña se ha vuelto a hacer patente en la mañana de este lunes cuando el presidente de la entidad, Luciano Vidán, hizo entrega al presidente provincial de la Cruz Roja, Manuel Viqueira, de un cheque con 7.580 euros para colaborar con los afectados por la dana.

«Cuando tuvimos conocimiento del problema de la dana, e igual que hicimos en otras ocasiones como cuando erupcionó el volcán de la Palma o con la pandemia, decidimos colaborar. El colegio es muy sensible ante estos temas, en nuestros códigos y valores están la solidaridad y la cooperación, por ello, en el programa anual que tenemos destinado a este tipo de fin decidimos destinarlo para los damnificados por esta catástrofe. A mayores, quisimos donar el importe destinado a las dietas de las reuniones que hacemos y, además, abrimos una cuenta bancaria para que los compañeros que quisiesen aportasen una donación», explicó Vidán, que añadió que para asegurar que su ayuda llegase a quienes la necesiten pensaron inmediatamente en la Cruz Roja. «Una vez cerrado el capítulo de la recaudación pensamos cómo hacer llegar ese dinero y lógicamente la  Cruz Roja nos daba toda la confianza y seguridad para conseguir los objetivos que pretendíamos».

La colaboración entre ambas entidades no es algo nuevo, ya que, tal y como recordó el presidente provincial de la Cruz Roja, «somos socios desde 1947 y el Colegio de Médicos nunca nos ha fallado». En esta ocasión, la ayuda que aportan asciende a casi 8.000 euros, 7.580. «La Cruz Roja estuvo presente en el territorio afectado por la dana desde el primer momento, aunque en el inicio pasamos más desapercibidos. Esto fue porque nosotros también nos vimos afectados, nos desaparecieron vehículos, ambulancias. Perdimos oficinas, una de ellas la habíamos inaugurado solo 22 días antes y ahora tenemos que reconstruirla. Entonces, en los primeros momentos sí teníamos voluntarios en la zona, pero trabajando sin el chaleco rojo, porque no tenían», indicó Manuel Viqueira.

Desde la Cruz Roja colaboran con los afectados de diferentes formas. «Hay mucho que hacer. Tenemos un plan trianual y actualmente estamos en la fase dos. Estamos repartiendo tarjetas monedero entre los afectados, también ayudando a personas con movilidad en sus salidas, acompañando gente a los centros médicos, haciendo entregas de mercancía, etc.», explicó el presidente provincial de la entidad social.