Enmanuel Reyes, bronce en los Juegos de París: «Habría sido más difícil conseguir la medalla sin la beca de la Diputación»

T. S. A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

ANGEL MANSO

06 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Fue una de las principales alegrías gallegas en los pasados Juegos Olímpicos de París. Enmanuel Reyes (Cuba, 1992) sumó para España una medalla más, esta de bronce, si bien su última actuación dejó un regusto amargo porque todos compartieron que habría merecido la plata ante su rival azerbaiyano. Este hispanocubano de Monte Alto reconoce que apoyos como las becas de la Diputación influyeron en la conquista de su presea.

—¿Continúa percibiendo la beca provincial?

—Sí, yo aún sigo con las becas, desde que conseguí la nacionalidad ya me la empezaron a dar. Son algo más de 3.000 euros al año que me vienen de maravilla.

—¿Qué han supuesto estas ayudas en su carrera?

—Mucho, al final lo que te da la Diputación te permite conseguir muchas cosas, tener todo el material necesario para entrenar con calidad. Sin esa ayuda casi no puedes hacer ni la mitad de los entrenamientos.

—¿De qué manera pudo contribuir a su medalla olímpica?

—Al final las ganas por la medalla siempre están, pero creo que habría sido un poco más difícil. Es lo que te digo, en momentos así se nota la suplementación, el material deportivo, sin esa ayuda no se puede ir al cien por cien.

—¿Dónde se está entrenando?

—Precisamente esta semana estoy en A Coruña y después me voy a entrenar con la selección en Madrid. Aquí estoy con los hermanos Planas.

—¿Qué retos tiene por delante?

—Si Dios quiere en marzo tenemos una pelea en A Coruña y lo siguiente será el mundial en mayo en Kazajistán.

—¿Cómo valora las becas provinciales para el conjunto de los deportistas coruñeses?

—Está bien que la Diputación tenga iniciativas de este tipo, que continúe con esas ayudas y que se puedan beneficiar ahora los deportistas que ahora se están preparando para las olimpiadas de Los Ángeles. Gracias a esas ayudas muchos deportistas van a seguir creciendo.

—¿Dónde guarda la medalla?

—En la escuela de la selección en Madrid, allí la tengo y la veo todos los días.