
En un acto celebrado ayer en el salón de grados de la Facultade de Economía e Empresa, la institución dio a conocer el nuevo programa Agrupa
13 feb 2025 . Actualizado a las 18:38 h.La Universidade da Coruña (UDC) convoca ayudas por casi medio millón de euros para proyectos de investigación. La entidad dio a conocer la iniciativa en un acto celebrado ayer en el salón de grados de la Facultade de Economía e Empresa.
Durante la jornada se presentó el nuevo programa denominado Agrupa, diseñado para el fortalecimiento y consolidación de las capacidades de I+D+i de los grupos, unidades y personal del área de investigación de la UDC, así como la convocatoria para la financiación basal de grupos, unidades e investigadores individuales, para la cual la institución ha previsto una dotación presupuestaria de 480.000 euros.
Con este nuevo modelo, la UDC busca garantizar un reparto eficiente de los fondos y fomentar la consolidación de los grupos investigadores dentro del sistema universitario gallego. Actualmente la investigación en la universidad coruñesa se financia a través de distintos instrumentos, destacando las ayudas vinculadas a proyectos de I+D+i y la financiación basal para grupos y centros de investigación otorgada por la Xunta
En el 2024 el gobierno gallego destinó 2.010.000 euros a los 28 grupos de referencia competitiva y 775.000 euros a las 24 agrupaciones de potencial de crecimiento. Sin embargo, un total de 69 formaciones y 38 investigadores individuales de la universidad coruñesa se quedaron sin apoyo financiero, lo que resalta la necesidad de implementar nuevas estrategias que les permitan acceder a fondos autonómicos en el futuro.
Esta nueva fórmula de financiación basal de la UDC persigue potenciar a aquellos grupos que no reciben financiación del ejecutivo autonómico, con el objetivo de fortalecer su competitividad y permitirles optar a futuras convocatorias. Además, se simplificará la evaluación de los grupos ya financiados, reduciendo la carga burocrática y permitiendo una gestión más eficiente de los recursos.