El mapa de los puntos de conflicto del tráfico de A Coruña

c. devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El cruce de la Avenida de Fisterra con la calle Gutenberg, hacia A Grela, (arriba, a la izquierda) es uno de los más peligrosos. Junto a él, las glorietas de Matogrande (arriba, a la derecha), el pavo real (abajo, a la izquierda) y la de A Pasaxe, concentran numerosos siniestros.
El cruce de la Avenida de Fisterra con la calle Gutenberg, hacia A Grela, (arriba, a la izquierda) es uno de los más peligrosos. Junto a él, las glorietas de Matogrande (arriba, a la derecha), el pavo real (abajo, a la izquierda) y la de A Pasaxe, concentran numerosos siniestros. Eduardo Pérez

Las glorietas concentran buena parte de los siniestros de la urbe, junto a cruces e incorporaciones de elevada dificultad, sobre todo cuando hay poca visibilidad y en casos de velocidad excesiva

16 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las calles de A Coruña registraron en el 2023 algo más de dos accidentes de tráfico cada día, 825 en total, frente a los 795 del 2022, pero con menos heridos en comparación con el ejercicio previo. En los últimos años se han realizado mejoras para reducir la siniestralidad en determinados puntos conflictivos y facilitar la circulación. «Muchos han sido regulados por semáforos y en otros se han implantado rotondas», apunta Silvia Vázquez Liñeira, directora y profesora de formación vial de la autoescuela Oza y vicepresidenta de la Asociación de Autoescuelas de A Coruña.

La profesional añade que, en algunos casos, las glorietas, «creadas para mejorar la fluidez de tráfico», producen el efecto contrario al no ser bien utilizadas, lo que hace que se conviertan en sitios habituales de accidentes. Los representantes de los taxistas señalan otras zonas potencialmente conflictivas, en las que hay aumentar la vigilancia al volante ante la falta de visibilidad o los excesos de velocidad.

Glorietas

El martes se produjo un accidente en la glorieta del pavo real
El martes se produjo un accidente en la glorieta del pavo real Eduardo Pérez

La del pavo real. El accidente del martes en esa rotonda, en el que una mujer resultó herida mientras que dos menores salieron ilesos, fue el último de los muchos producidos en un punto considerado por los profesionales de la conducción como uno de los más peligrosos. Para Ricardo Villamisar, presidente de Teletaxi, esa glorieta, que comunica la tercera ronda con la ronda de Outeiro y la calle Manuel Murguía, es confusa. «Para quien no la conoce es complicada, ya que no todos los carriles permiten la salida hacia las diferentes vías que conecta. Nosotros, que estamos todo el día circulando por la ciudad, sabemos cómo funciona, pero para los que no conducen habitualmente por ahí o son do fuera, resulta peligrosa», indica.

La de A Pasaxe es un punto habitual de accidentes
La de A Pasaxe es un punto habitual de accidentes EDUARDO PEREZ

A Pasaxe. La vicepresidenta de las autoescuelas coruñesas alerta de que hay tener especial cuidado en la glorieta de A Pasaxe. «En ese punto se han producido varios accidentes, y graves. Los conductores que se dirigen hacia Perillo, por la N-VI, y circulan por el carril izquierdo salen por ese vial en vez de por el derecho, que es por donde debe efectuarse la maniobra. Así, se cruzan con los coches que están en el carril derecho», dice Vázquez, que subraya que las salidas deben realizarse por la derecha. «Fuera de poblado sobre todo, pero siempre se tiene que hacer así».

La glorieta de Matogrande, por su alta densidad de tráfico, es a veces un punto complicado a la hora de conducir
La glorieta de Matogrande, por su alta densidad de tráfico, es a veces un punto complicado a la hora de conducir Eduardo Pérez

Matogrande. Los profesionales del taxi y las autoescuelas tienen la glorieta que comunica el barrio de A Grela y el túnel de Eirís en su mapa de puntos más conflictivos. «Entre que cambiaron la ordenación de tráfico de las calles de la zona, de forma que para salir deben circular por ella, y que hay mucho tráfico, ya que transitan los camiones que se dirigen al puerto, resulta bastante complicada», señala Antonio Vázquez, presidente de Radio Taxi. Coincide con él la vicepresidenta de las autoescuela. «Tiene mucha densidad de tráfico», explica la profesional, que también considera un lugar crítico la de la fuente de Cuatro Caminos. «A la altura de la Favorita hay muy poca visibilidad, de forma que pueden producirse choques con los vehículos que bajan desde la iglesia de San Pedro de Mezonzo».

Cruces

El cruce de la Avenida Fisterra con la calle Gutenberg, hacia A Grela, es uno de los más peligrosos
El cruce de la Avenida Fisterra con la calle Gutenberg, hacia A Grela, es uno de los más peligrosos eduardo pérez

Hacia A Grela. La Avenida de Fisterra es una de las calles más transitadas de la ciudad. En esa arteria es especialmente peligroso el cruce con la calle Gutenberg. La intersección, que persigue incorporarse hacia esa vía o hacer un cambio de sentido, registró numerosos accidentes en los últimos años, siendo uno de los más graves el que se saldó con la muerte de un matrimonio en la Nochebuena del 2020. «Está proyectada la construcción de una glorieta con el objetivo de reducir la siniestralidad», explica Silvia Vázquez Liñeira, de la autoescuela OZA. Para los taxistas, ese cruce supone también un quebradero de cabeza. «Los vehículos que llegan desde Arteixo circulan normalmente a gran velocidad. Las obras de la rotonda en la siguiente intersección, entre la avenida de Fisterra y la calle Gambrinus, se están finalizando. No sé si mientras no se haga la de este punto, se obligará a los conductores a dar la vuelta en esa rotonda para evitar accidentes en las incorporaciones», indica Vázquez, de Radio Taxi.

Incorporaciones

Alfonso Molina. La vicepresidenta de las autoescuelas explica que los denominados carriles trenzados, como los de la avenida de la principal arteria de la ciudad «siempre son un peligro». «Los conductores no saben bien cómo se ejecutan, ya que son vías de entrada y salida a la vez, por lo que hay riesgo de accidente».