A Coruña rompe todos los techos: más de 2.600 euros por metro cuadrado para comprar casa

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El barrio de Xuxán concentra la construcción de vivienda protegida
El barrio de Xuxán concentra la construcción de vivienda protegida CESAR QUIAN

La vivienda cuesta hoy un 10,8 % más que hace un año en el municipio más caro de Galicia

23 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

163.000 euros. Ese es el precio de venta de un piso situado en un bajo en Mesoiro, con tres dormitorios y dos baños. Es el más económico con esas características, las más demandadas por los compradores, según indican las inmobiliarias, y también las más difíciles de conseguir en una ciudad que se ha convertido en el municipio de Galicia más caro para adquirir vivienda. A Coruña es también la única localidad gallega donde el metro cuadrado supera los 2.000 euros, según un estudio realizado por la Sociedad de Tasación.

Los precios

Subida constante. El alza de los precios se expande por toda la ciudad, donde, según el portal inmobiliario Idealista, la subida ha sido de un 10,8 % interanual. Así, el coste por metro cuadrado se situó el pasado enero en los 2.619. El aumento ha sido incluso del doble en algunos barrios, como en Matogrande y Someso, donde fue de un 20,5 %, siendo el precio por metro 2.365. Asimismo, en Monte Alto y Zalaeta se disparó un 16 % hasta alcanzar los 3.188 euros. No obstante, la zona más cara para adquirir vivienda sigue siendo el centro, concretamente la zona del Ensanche y Juan Flórez. Allí el metro cuadrado vale 3.375 euros. Le sigue Riazor, con 3.062. La otra cara de la moneda la ilustran Elviña y A Zapateira, donde el coste desciende hasta 1.571, mientras que en el Agra do Orzán y O Ventorrillo se sitúa en 1.982. «La falta de oferta en alquiler y su alto precio, sumado a unos tipos de interés de los préstamos hipotecarios en descenso, ha derivado en que personas que vivían en régimen de renta decidan ahora comprar su vivienda e hipotecarse, con cuotas inferiores o similares a las que pagaban de alquiler. Lo que ocurre es que la oferta en venta es aún reducida, de forma que los precios suben», señala Benito Iglesias, presidente de la Federación Galega de Empresas Inmobiliarias (Fegein).

 

Poca oferta

El mercado. De acuerdo con Fegein, en la actualidad hay unas 300 viviendas en el circuito de compraventa, con precios entre 300.000 y 600.000 euros. Por otro lado, se ofertan aproximadamente 250 por importes que oscilan los 200.000 y los 300.000 euros.

Obra nueva. Actualmente hay 25 promociones de obra nueva o rehabilitación en distintas fases. Entre ellas está el edificio As12, en la Sagrada Familia, con doce viviendas de uno a tres dormitorios, plaza de garaje y trastero. El más económico, de una habitación, cuesta 182.000 euros y, el más caro, 318.000,.

Segunda mano. El circuito de viviendas usadas suma más oferta que las de obra nueva, pero los precios también han subido. Según el informe La vivienda de segunda mano en 2024, de Fotocasa, Galicia fue la séptima comunidad del país donde más aumentó el coste en venta de viviendas de esta tipología, un 10 %, siendo el precio medio en A Coruña de 1.891 euros por metro.

Viviendas de protección

Escasez. Xuxán es el barrio que concentra la apuesta de construcción pública. La Xunta está levantando dos edificios de 50 y 40 viviendas. Además hay otro de 14 cuyas obras están pendientes de adjudicación. Por otro lado, el gobierno gallego está tramitando la modificación del PXOM para cambiar el uso de dos terrenos y construir otras 520 viviendas. A eso se suman 4.310 proyectadas de la mano del Ayuntamiento en Monte Mero. Asimismo, se están realizando otras seis edificaciones con un total de 443 viviendas en régimen de vivienda protegida de promoción privada. El Concello también construirá viviendas públicas, pero no todas serán para vender. Se construirán en Pedro Fernández, Elviña (50), Someso (200), parque de Oza (110) y Visma (1.000). «A Coruña necesita ampliar su parque de viviendas de protección a la mayor brevedad para mejorar la accesibilidad de muchas personas que no pueden acceder, por su ratio de ingresos, a las libres», señalan desde Fegein.

Raquel Durán, 33 años: «En las afueras ya piden 240.000 euros»

Raquel Durán
Raquel Durán

Tiene 33 años y vive de alquiler con su pareja en O Burgo. «Preferimos vivir en las afueras, ya que es más tranquilo y hay mas espacios verdes», expone Raquel Durán, que trabaja en el centro de la ciudad. «Mi pareja viaja mucho por trabajo y por eso también nos es más cómodo vivir en el área, donde hay menos atascos», expone.

Con el alza de los alquileres, la pareja decidió buscar una vivienda en propiedad. «Hemos ido a ver pisos por la zona en la que vivimos ahora, pero están también por las nubes. Como los de A Coruña han subido de precio, muchos buscan por la comarca y, por eso, estos también han aumentado su coste», indica Raquel. Así, la semana pasada visitaron uno en Culleredo con tres habitaciones, dos dormitorios y dos baños.

«Era seminuevo, pero con unas calidades normales tirando a sencillas y ya piden 240.000 euros», indica Raquel, que añade que el precio incluía garaje y trastero. Unas características que en A Coruña no abundan y que también tuvieron en cuenta a la hora de decidir dónde buscar. «Pero nos parece un precio igualmente altísimo. Con un importe así la entrada, de un 20 %, ya son 48.000 euros a los que hay que sumar los gastos de la compra», indica.

Ante la situación, la pareja, tiene dudas. «Pensamos en comprar porque al final la cuota que queda de hipoteca es similar al importe que pagamos de alquiler y al menos estás haciendo una inversión, pero viendo los precios es complicado porque tampoco queremos comprar por comprar. Los de obra nueva superan los 300.000 euros en los municipios próximos a A Coruña y, en la ciudad, estuvimos mirando en Os Castros y superaban esa cantidad». Por eso, la pareja, natural de Lugo, se planteó volver. «A nivel laboral yo estoy más atada a A Coruña y sí que como ciudad nos gusta más, pero por lo que aquí te piden por un piso normal allá te compras uno mucho mejor».