Augusto Pérez-Cepeda revalida su cargo como decano del Colegio de Abogados de A Coruña

Alejandro García Chouciño
A. G. CHOUCIÑO A CORUÑA

A CORUÑA

Augusto Pérez-Cepeda
Augusto Pérez-Cepeda ANGEL MANSO

El actual presidente se impuso en las elecciones con el 65 % de los votos. En los anteriores comicios había recabado el 78 %

12 mar 2025 . Actualizado a las 22:23 h.

Augusto Pérez-Cepeda ha ganado las elecciones del Colegio de Abogados de A Coruña con el 65 % de los votos, lo que le permite continuar al frente de la institución que dirige desde el 2015. Junto a su cargo, se han renovado los puestos de diputado cuarto, diputado quinto, diputado sexto, tesorero y secretario. La otra candidatura, liderada por María José Almodóvar, no logró recabar el respaldo suficiente para arrebatarle el cargo.

Pérez-Cepeda resaltó nada más conocer el resultado la confianza depositada por los colegiados: «Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los colegiados que han depositado su confianza en mí para asumir, una vez más, la responsabilidad de representar a nuestra profesión desde el decanato del Colegio de Abogados de A Coruña. Esta confianza no es solo un honor, sino un compromiso que asumo con el mayor sentido de la responsabilidad y el deber». En los comicios del 2020 obtuvo el 78 % de los votos, y ahora, aunque con un porcentaje menor, logra mantenerse en el puesto para afrontar los retos que modificarán el ejercicio de la abogacía.

Uno de los principales desafíos, según avanzó el decano en una entrevista a La Voz, es la transición al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para solventar la situación de los mutualistas. «Fuimos el primer colegio en plantearlo en Madrid en junio del 2023. Ahora hay que sentarse con los técnicos y hablar de números, lo que no es fácil», destacó Pérez-Cepeda, recordando que el año pasado se destinaron 30.000 millones de euros a este tipo de reformas. Otro asunto crucial es la reorganización judicial derivada de la ley 1/25 de eficiencia del servicio público de justicia. «Tenemos que proteger los partidos judiciales para que los tribunales de instancia no pierdan competencias», adviertió. Además, subraya la necesidad de reducir los retrasos en los juzgados: «No puede celebrarse hoy una audiencia previa y la vista dentro de un año. Muchos compañeros dependen de esto».

En cuanto al futuro de la profesión, el decano resaltó la importancia de la inteligencia artificial. «En dos años vamos a trabajar de manera completamente distinta. Por eso colaboramos con editoriales para desarrollar chats fiables que permitan localizar sentencias de forma accesible para todos», aseguró. Respecto al turno de oficio, destacó que «la remuneración ha subido un 56,3 % desde el 2020». También puso el foco en la formación de los jóvenes abogados, señalando que «el primer escollo es el coste que conlleva».

Con estos resultados, la junta de gobierno del Colegio de Abogados de A Coruña queda conformada de la siguiente manera:

  • Decano: Augusto Pérez-Cepeda Vila
  • Diputado 1º: Miguel Orantes Canales
  • Diputada 2ª: María Fernanda Álvarez Pérez
  • Diputado 3º: Jesús Ángel Sánchez Veiga
  • Diputada 4ª: María Asunción Blanco Regueiro
  • Diputado 5º: José Luis Villar de la Riera
  • Diputado 6º: José Carlos Tomé Santiago
  • Tesorera: María del Pilar Cortizo Mella
  • Bibliotecario: Antonio Abuín Porto
  • Contador: Antonio Armenteros Cuetos
  • Secretaria: María Luísa Tato Fouz

El Colegio Provincial de Abogados de A Coruña es una corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Su ámbito territorial abarca los partidos judiciales de Ribeira, Noia, Muros, Corcubión, Betanzos, Carballo y A Coruña, siendo el Colegio de Abogados más antiguo de Galicia y el segundo de España.