15cero11, la tienda que trae a A Coruña las prendas claves del estilo portugués y danés

A CORUÑA

Susana Martínez y Ana García abrieron este espacio lleno de color y marcas diferentes con el que quieren dinamizar uno de los callejones con más encanto de la ciudad: el de Canuto Berea
29 mar 2025 . Actualizado a las 10:32 h.«Decidimos abrir la tienda un día tomando unas cervezas, que es cuando se toman las mejores decisiones. Dijimos y si… Y nos dimos un apretón de manos», recuerdan Susana Martínez y Ana García, las creadoras de 15cero11, una pequeña tienda de moda en el número 4 del callejón de Canuto Berea. Las dos, cuentan, se conocieron hace 15 años cuando sus dos hijos mayores (Susana tiene dos niños y Ana dos niñas) empezaron juntos el colegio. «Nos hicimos amigas por el cole. Los niños crecen, se hacen mayores y nosotras rondamos los 50, pero siempre tuvimos muchas inquietudes artísticas. Ana hizo moda y yo vengo del mundo de la construcción. Sentíamos que todavía teníamos mucha marcha y no estábamos trabajando, así que decidimos dar rienda suelta a la creatividad en este proyecto», cuenta Susana.
15cero11 lleva el nombre del código postal del barrio en el que viven las dos, el de Los Rosales. «Además coincide que las dos lo decimos igual: quince cero once». La tienda es un reflejo de sus gustos: «Las dos somos un poco eclécticas». Por eso en su selección de prendas y complementos hay mucho color, mucho estampado y muchas prendas con mucha personalidad, un estilo muy similar al famoso danés o portugués. «Tenemos marcas que nos gustaban ya de antes como Stella Nova; otras marcas danesas y también marcas nacionales y, sobre todo, cosas que tienen un valor artesanal», explican. Por ejemplo, destacan unas bailarinas hechas a mano que traen de Polonia o las gabardinas, «que vienen de Londres». «Las bolsitas mexicanas son hechas a mano de nylon reciclado», apuntan.

También tienen cosas de la India y pronto irán incorporando nuevas firmas. La tienda, pequeñita, es un tesoro para las amantes de la moda: hay chalecos bordados o complementos tan curiosos como unos colgantes para el bolso con forma de perro salchicha. «Traemos pocas cosas y no hacemos reposiciones para no uniformar a la gente», aseguran.
Su idea es seguir animando el callejón. «En Londres hay muchos pequeños callejones de este estilo, con mucho encanto, y creemos que este también puede funcionar muy bien». Por eso están dándole vueltas a la idea de organizar distintos mercadillos que inviten a pasear por esta zona de paso entre la calle Real y Galera llena de pequeños bajos.