Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El consejo de administración de la sociedad gestora de la Cidade das TIC celebra su primera sesión ordinaria

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

Cedida

El rector de la UDC, Ricardo Cao, encabezará el organigrama hasta inicios del próximo año, cuando recogerá el testigo la alcaldesa, Inés Rey

03 abr 2025 . Actualizado a las 14:48 h.

La sociedad gestora de la Cidade das TIC, el organismo público constituido el pasado 18 de marzo para marcar la hoja de ruta en el plan de impulso del polo tecnológico coruñés, celebró este jueves por la mañana la primera sesión ordinaria de su consejo de administración. En el acto celebrado en la sala Clúster TIC del centro de Servicios Avanzados (CSA) participaron la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el rector de la Universidade da Coruña, Ricardo Cao, y sirvió para concretar el organigrama que encabezará el consejo de administración en esta primera etapa. 

Ricardo Cao ostentará la presidencia hasta finales de año y, ya a comienzos del 2026, será la alcaldesa la que recogerá su testigo. El Ayuntamiento está representado por José Manuel Lage, concejal de Economía e Planificación Estratéxica; Nereida Canosa, concejala de Benestar Social, Participación e Igualdade; Emma Cid, directora del área de Gabinete de la Alcaldía, y Manuel Ángel Jove, director del área de Administración Xeral. Por su parte, representando a la UDC están además del rector, Marta García, secretaria Xeral, y Jerónimo Puertas, vicerrector de Investigación e Transferencia.

El consejo de administración tendrá, entre otras facultades, la dirección y gestión de los negocios de la sociedad de gestión de la Cidade das TIC y la toma de decisiones de actuaciones para la consecución de los objetivos del dicho órgano, que son la promoción y el impulso del proyecto. 

Rey y Cao coincidieron en la puesta en valor de los avances que está experimentando la Cidade das TIC en los últimos meses, con la incorporación de nuevas equipaciones que permitirán dar un ánimo a las iniciativas empresariales y también en materia de investigación que ya se están gestando en Pedralonga, con énfasis en el desarrollo del sector TIC y también del tejido audiovisual.

Es el caso de los nuevos platós que se habilitarán en dos de los edificios de la antigua Fábrica de Armas. Esta misma semana, la junta de gobierno local concedió los permisos necesarios para facilitar la construcción de los edificios que acogerán estos estudios inmersivos. Ocuparán dos parcelas que suman 6.640 metros cuadrados. Los trabajos previstos por la empresa promotora cuentan con un presupuesto de ejecución conjunto de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.