La Cofradía de Semana Santa de Betanzos tendrá un puesto de «merchandising»
A CORUÑA

Este año habrá renovación de trajes para los porteadores del Ecce Homo
05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Con la ausencia del presidente de la Cofradía de Betanzos, el diseñador Jorge Vázquez, que se está recuperando tras un infarto, se presentó este viernes el programa de la Semana Santa. Su vicepresidente, Francisco Manuel Díaz, destacó el peso de la historia en el municipio, ya que se conservan piezas y oficios del siglo XIV, como es el Cristo de la Misericordia, y un importante patrimonio en ropajes —como roquetes, albas, casullas y dalmáticas—, que dijo que «estaba guardado y está aflorando otra vez para que la gente lo disfrute». Apuntó entre las novedades de este año el estreno de nuevos trajes para los porteadores del Ecce Homo, de terciopelo granate, con escudo de la cofradía y capa negra, pero también que la entidad contará en la plaza García Naveira con un puesto donde se podrá adquirir merchandising como los ramos de laurel y olivo, las galletas Nazariñas, pines y pulseras.
La primera procesión será el día 13, Domingo de Ramos, en el que saldrá a las 11.00 de Santo Domingo hasta la iglesia de San Francisco. El día 16 habrá la de Vía Crucis, a las 20.00 horas, desde el templo de las Agustinas hasta San Francisco, al estar Santa María aún en obras. El Jueves Santo comenzará a las 21.30 horas la procesión del Santo Encontro, con cinco pasos que se reunirán en la Praza da Constitución, mientras que el Viernes Santo habrá la del Santo Entierro, a las 19.30 horas, y la de Os Caladiños, a las 22.00 horas, en la que participarán 60 mujeres y niñas con mantilla. La alcaldesa, María Barral, agradeció el esfuerzo personal de todos los participantes a una celebración que recordó que está declarada de interés turístico de Galicia.

VIII Ciclo de Música Sacra
Pregón de Amor Pan y estreno de una obra de Paco Casal
Santiago Pérez, párroco de la Unidad Pastoral de Betanzos, presentó el octavo Ciclo de Música Sacra, que comenzará el sábado 12 de abril, a las 20.30 horas en San Domingos con el pregón de la Semana Santa, que correrá a cargo este año de José Ramón Amor Pan, delegado episcopal para el Desarrollo Humano Integral. Después ofrecerá un concierto la Coral Polifónica de Betanzos. El domingo 13, a la misma hora, y en la iglesia de Santiago, actuarán el tenor Pablo Carballido del Camino y la pianista Ludmila Orlova, que interpretarán piezas de Tosti, Bizet, Bach y Händel. El ciclo se cierra el lunes 14, a las 20.30 horas, en la iglesia de Santiago con la Camerata Brigantina, que estrenará una pieza del compositor brigantino Paco Casal, compuesta para Julián Barrio, que fuera arzobispo de Santiago.