A Coruña y Arteixo cierran un convenio para la optimización de servicios públicos
A CORUÑA

Ambos ayuntamientos buscarán fórmulas para mejorar las sinergias en el transporte público, la gestión de residuos, el agua o acudir a convocatorias de ayudas europeas
09 abr 2025 . Actualizado a las 11:48 h.El Ayuntamiento de A Coruña y el de Arteixo firmaron este miércoles un protocolo que se plasmará en un convenio a través del cual buscan la optimización de diferentes servicios públicos, como pueden ser el transporte, tanto en autobús como en bicicleta, el suministro y tratamiento del agua o la gestión de residuos, entre otros. Los alcaldes, Inés Rey y Carlos Calvelo, destacaron la importancia de un acuerdo que consideran pionero en Galicia y que responde a las sinergias existentes entre ambos municipios, con más de 65.000 desplazamientos diarios, y con cuestiones relevantes que comparten como la refinería o la presencia del puerto exterior en Langosteira, entre otras cuestiones.
Las finalidades que se incluyen en el convenio están alineadas con diferentes objetivos de la Nueva Agenda Urbana de las Naciones Unidas y, entre los compromisos adquiridos, figuran impulsar políticas públicas de cooperación que contribuyan a la gestión eficiente del transporte público y a las fórmulas de movilidad sostenibles entre las dos localidades, cooperar en materia de aguas, en el marco del enfoque metropolitano (EDAR-Bens), y en la gestión de residuos. También se recoge la colaboración entre ambas Administraciones para una planificación estratégica, territorial y urbanística eficaz, así como en la implementación del modelo de gobernanza territorial. La cooperación también se extiende a la seguridad
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, aseguró que este acuerdo «non fai máis que reflectir unha área metropolitana, A Coruña non pode ser unha illa e vivir de costas aos concellos limítrofes. Non pode porque non o fan os cidadáns. Agora lle damos forma oficial». Por su parte, su homólogo en Arteixo apuntó que «es el mayor acto de generosidad del Ayuntamiento de A Coruña hacia otro del entorno», además de destacar que «el enfoque es el de una relación de igualdad y eso pocas veces está pasando».
Coruña Marítima
La alcaldesa, Inés Rey, anunció que el próximo 25 de abril habrá un encuentro que servirá como resumen de los cinco talleres que se desarrollaron en las últimas semanas dentro del proceso Coruña Marítima para transformar los muelles interiores de la ciudad. «Es un proyecto dinámico que está en sus inicios, que va a llevar mucho tiempo, y seguiremos abiertos a la participación y a las ideas. Los talleres fueron muy positivos para recoger las impresiones de los sectores implicados», apuntó.
La regidora también respondió a las críticas del PP, que lamentó que no se debatan en el salón de plenos las alegaciones a las cuentas municipales. «El Partido Popular está bastante fuera de la realidad, los presupuestos han sido debatidos en el pleno y han tenido la oportunidad, también de hacer una moción de censura y no fueron capaces de articularla. Ahora toca no entorpecer y no dilatar más este asunto. Se dará cuenta al pleno y empezaremos a ejecutarlos, que es lo que importa a a los coruñeses», concluyó.