A juicio el desahucio de una inquilina de A Coruña tras cinco años sin pagar el alquiler

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Pilar, en el juzgado, donde el lunes se celebrará el juicio
Pilar, en el juzgado, donde el lunes se celebrará el juicio Marcos Miguez

La eumense Pilar Pérez Peal tiene un informe de Servicios Sociales que recoge que le ofrecieron a la presunta deudora, declarada persona vulnerable, alternativas habitacionales, que no aceptó

30 abr 2025 . Actualizado a las 16:24 h.

Ilusionada. Así está Pilar Pérez Peal, vecina de Pontedeume, que cuenta con una vivienda en A Coruña de la que no percibe la renta de su vivienda en alquiler desde hace cinco años. Ahora, por fin, tiene el juicio para el desahucio de su inquilina. El Juzgado de Primera Instancia número 4 de A Coruña ha alzado la suspensión del procedimiento, ya que, tras el examen de la documentación aprecian que la situación de vulnerabilidad ha desaparecido. Así, el lunes, se celebrará el juicio por esta causa.

La vivienda en la que reside su inquiokupa, como la llama, la adquirió hace años con su marido, ya fallecido. Mi pareja se lo alquiló a una mujer con su hija en el 2019 por 370 euros al mes, un precio bajo porque en ese momento le dio pena al verla sola con su niña. El piso, de tres habitaciones y 80 metros cuadrados lo reformó por completo mi marido y está cerca del centro», explica Pilar.

Tras fallecer su marido, dejó e percibir el alquiler. «Compramos el piso como inversión en A Coruña, nunca me imaginé esto. Lo estábamos pagando y teníamos hipoteca, pero al fallecer mi pareja, por su seguro de vida, quedó liquidado. Preferiría tenerlo a él y pagar ese gasto, pero la vida es así», lamenta Pilar, que la denunció. 

«Se fue posponiendo porque coincidió con la pandemia, pero ella solicitó un informe de persona vulnerable y finalmente se paralizó por esa condición», dice la propietaria, que posteriormente solicitó una revisión del caso. «Mi inquiokupa rechazó la ayuda de Servicios Sociales», dice. Por ellos solicitó en varias ocasiones la reapertura de su caso, que finalmente será abordado en el juzgado este lunes.

«Entregué el informe de Servicios Sociales de A Coruña. En el consta que rechazó alternativas habitacionales», señala Pilar. En el documento se hace referencia a que fueron «varias» las viviendas propuestas y visitadas por la inquilina y que todas «foron rexeitadas». A pesar de tener estos informes en su mano, Pilar tardó tres años en conseguir que su caso fuese revisado. «Cada seis meses lo intenté, pero no fue hasta hace poco, cuando el decreto Ómnibus quedó muerto unas semanas»,

La mujer espera que el lunes sea el inicio del proceso de recuperación de su casa, aunque desconoce cómo está su estado. La cita llega después de una suspensión previa por lo que Pilar espera que no haya ningún imprevisto esta vez. «Algún día recuperaré lo que se me arrebató», señala Pilar.