El abogado de la familia de Yoel Quispe: «El Ministerio Público no ha estado a la altura. Vamos a pedir asesinato para el principal sospechoso»
A CORUÑA

Adrián Borrajo y los familiares del chico asesinado, están «decepcionados» por la actuación de la Fiscalía y van a solicitar penas de cárcel para los otros dos investigados como cooperadores necesarios del fatal desenlace
02 may 2025 . Actualizado a las 14:30 h.«Estamos muy decepcionados y sorprendidos», señala Adrián Borrajo, del despacho Borrajo & Asociados de A Coruña. El abogado de la familia de Yoel Quispe, joven asesinado en A Coruña durante la madrugada del día de Nochebuena del pasado año, indica que no han recibido el escrito de calificación de la Fiscalía. «Nos hemos enterado por la prensa. Nos parece una deslealtad institucional, ya que el Ministerio Público es un medio público», apunta muy molesto.
Para el letrado, especializado en especialista en Derecho Penal, Procesal Penal, Derecho Penitenciario y ejecución de penas, la decisión de la Fiscalía es «decepcionante». «Nos parece surrealista y vemos un criterio dispar del Ministerio Público a la hora de abordar estos asuntos en nuestra ciudad. En casos similares las acusaciones han sido mucho más amplias, incluso cuando luego, el resultado en el juicio, ha dado lugar a absoluciones», indica Borrajo, en referencia al caso de Samuel Luiz.
Para el abogado coruñés es incomprensible que desde el Ministerio Público no se pidan penas para los otros dos investigados, Yared G. J. y Aarón L. L..«No entendemos la calificación de homicidio y no asesinato para el acusado principal de apuñalar a Yoel, pero tampoco que se deje de acusar al resto de procesados».
Así, desde la defensa de la víctima solicitará la cárcel para el presunto autor del navajazo que acabó con la vida de Yoel Quispe cuando este regresaba a casa tras una noche de fiesta. «Pediremos la máxima y que se le juzgue por asesinato, no homicidio. En este caso las penas oscilan entre los 15 y 25 años, mientras que en homicidio el máximo es de 15 años, aunque la Fiscalía ha pedido 14», detalla. Asimismo, para los otros dos chicos solicitarán también prisión. «En el caso de Yared, que es la persona que facilita el arma, lo consideramos cooperador necesario de asesinato, mientras que el otro investigado, Aarón, fue la persona que esconde el arma homicida, por lo que también es cómplice de este asesinato».
De esta forma, el letrado y la familia se mantienen en su posición inicial. «Desde el inicio insistimos en que hay más culpables que el presunto autor de la puñalada. En las diligencias previas queda acreditada la participación de estas dos personas». Por ello, no entienden que la Fiscalía deje fuera de su acusación a estos chicos. «Las pruebas acreditan su participación, hay muchos testimonios que confirman que uno le dio la navaja y que el otro la arrojo a un contenedor», añade.
Asimismo, Borrajo recuerda que desde la defensa pidieron la imputación de otros jóvenes, puesto que siempre insistieron en que si Yoel no hubiese sido agredido por una primera pandilla de chicos, quizá el desenlace mortal no se hubiese producido. «Fue rechazada, pero la jueza abrió otro procedimiento para investigarlos por un delito de lesiones. Este proceso está todavía en fase de instrucción», recuerda Borrajo.
En cuanto a la comparación del asesinato de Quispe y el de Luiz, el abogado tiene claro que la Fiscalía ha actuado con dos varas de medir. «En este caso el Ministerio Público no ha estado a la altura», dice Borrajo, que además considera la actuación del ente «preocupante, no solo para la familia de Yoel, sino para toda la sociedad coruñesa por su actitud ante este tipo de crímenes en nuestra ciudad».
Sobre el asesinato de Samuel Luiz, indica que la Fiscalía pidió penas para todos los presentes. «Con menos pruebas que las demostradas en este procedimiento. De hecho, Katy Silva fue absuelta porque no había pruebas suficientes. El criterio ha sido diferente en un caso y en otro», dice.
Ahora, la familia deberá esperar la fecha de un juicio que se presenta muy complicado para ellos. La madre del joven, Maritza Yovana Gómez, está muy afectada tras conocer la decisión de la Fiscalía. No estaba enterada, lo estoy pasando muy mal con tanta injusticia», dice.