Las subidas «inasumibles» de alquileres sociales en Xuxán llegan al Parlamento gallego

La Voz

A CORUÑA

Obras de construcción y suelo libre en el barrio coruñés de Xuxán
Obras de construcción y suelo libre en el barrio coruñés de Xuxán MARCOS MÍGUEZ

El PP pedirá garantizar unas condiciones acordes al proyecto

05 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cerca de medio centenar de cooperativistas de Xuxán denunciaron recientemente incrementos «inasumibles» en los alquileres sociales de una promoción de 224 viviendas. En un principio deberían hacer frente a pagos mensuales de entre 400 y 600 euros, pero que ahora se transforman en una cuota de mil euros que para muchos de los que tienen pisos adjudicados resulta imposible.

Así, al menos una veintena de cooperativistas ya firmaron su renuncia, según Galivivienda Alquiler50, que gestiona esta promoción. El motivo detrás de esta subida son las condiciones impuestas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para acceder al préstamo que permite la construcción de los pisos.

Ante esta situación, el grupo del Partido Popular en el Parlamento de Galicia registró una iniciativa para instar al Gobierno de España a encontrar una solución que respete los compromisos adquiridos y garantizar unas condiciones de financiación acordes con el carácter social del proyecto.

Roberto Rodríguez, diputado autonómico y concejal del Partido Popular, señaló que plantean esta iniciativa ante la preocupación creciente entre los cooperativistas del barrio por las nuevas condiciones impuestas por el (ICO), que «dificultan el acceso a una vivienda de alquiler asequible y desvirtúan el carácter social de la promoción impulsada por la Xunta de Galicia».

La formación señala que el problema surgió «tras la entrada en vigor del convenio entre el Ministerio de Vivienda y el ICO, que inicialmente se presentó como una herramienta para facilitar la financiación de proyectos de vivienda asequible. Sin embargo, los cambios introducidos por el ICO en el modelo de financiación impiden que muchas personas puedan asumir las nuevas condiciones, obligando a varios cooperativistas a renunciar a sus adjudicaciones». «Esta situación genera una lógica preocupación entre los adjudicatarios que ven cómo desaparecen sus expectativas por decisiones unilaterales del Gobierno central», añade.

Viviendas públicas

El concejal popular recordó la actuación de la Xunta en Xuxán, que incluye 144 viviendas de promoción pública —40 ya entregadas y 104 en ejecución de obra propia—, 256 en parcelas cedidas a otras cooperativas, y otras 600 previstas que se encuentran en distintas fases de tramitación urbanística. En contraste, criticó que el gobierno municipal no impulsó «ninguna medida efectiva ante la realidad de las más de 30.000 viviendas vacías que existen en la ciudad».