Gran jornada de solidaridad en A Coruña para lucha contra el cáncer

F. Molezún A CORUÑA

A CORUÑA

ANGEL MANSO

En la última edición de la cuestación se lograron recaudar 3,3 millones de euros a nivel nacional, cifra que esperan superar este año

08 may 2025 . Actualizado a las 13:07 h.

A Coruña se vuelca este jueves con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en una jornada marcada por el despliegue de voluntariado y la solidaridad ciudadana. Coincidiendo con el día de cuestación anual, decenas de mesas informativas y de recaudación han llenado las calles principales de la ciudad, desde la calle Real hasta la plaza de Galicia, pasando por el Cantón Grande, plaza de Lugo, Concepción Arenal o el mercado de San Agustín, entre muchos otros puntos.

Con más de 70 voluntarios implicados, procedentes de hospitales, centros educativos, asociaciones vecinales y empresas colaboradoras, los ya reconocibles chalecos verdes se han convertido en una estampa habitual durante toda la jornada. A cada paso, una hucha en mano y una sonrisa servían para recordar que la lucha contra el cáncer es una causa que nos toca a todos. «Los coruñeses están siendo muy generosos», celebraba Gemma García, gerente provincial de la AECC, quien destacaba no solo la implicación de la ciudadanía, sino también la del buen tiempo que acompaña a esta jornada solidaria. «Es un día para estar en la calle, para escuchar a la gente, y también para seguir recaudando fondos esenciales para la investigación y el apoyo a pacientes», afirmaba.

Uno de los grandes objetivos es avanzar hacia una tasa de supervivencia del 70 % en el 2030, un reto que se fundamenta en los avances científicos y el compromiso colectivo. Actualmente, la tasa de supervivencia se sitúa en torno al 52 % en hombres y el 54 % en mujeres. En la última edición de la cuestación se lograron recaudar 3,3 millones de euros a nivel nacional, cifra que esperan superar este año. Una de las voluntarias subrayó el calor humano que se vive en estas campañas: «Muchos ya nos conocen, se acercan directamente a donar, y también aprovechan para contarnos sus historias o informarse de nuestras próximas actividades, como la andaina del 8 de junio».

Además de las aportaciones en las mesas repartidas por la ciudad, la AECC ha habilitado el código 06505 en la herramienta digital bizum, extendiendo así la campaña a toda la provincia.