La llegada de la línea 6 a Arteixo incrementa en 150.000 los viajeros desde el 2015
A CORUÑA

La extensión de su recorrido hasta Meicende cumple diez años
09 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Acaban de cumplirse diez años desde que la línea 6 de Tranvías tuvo autorización para adentrarse en el núcleo arteixán de Meicende y recoger pasajeros en dos paradas en cada sentido de circulación. Era una demanda histórica, cuya tramitación llevó dos años, pero el balance es positivo y no solo para los vecinos de este núcleo arteixán pegado a A Coruña que llevaban mucho tiempo con esta reivindicación.
Según los datos de la Compañía Tranvías, la concesionaria del transporte urbano coruñés, desde la extensión de esta línea se recogen 150.356 viajeros más que en el 2015. Antes de acceder a Meicende, esta línea cubría parte de la población con la parada de la glorieta de San José, donde el año anterior a la extensión subieron al bus 123.782 viajeros.
«En el ejercicio 2024, en las paradas 573, 574, 575, y 576, se recogieron 274.138», especifican y matizan que «lo que no podemos saber es si las personas usuarias son de Arteixo o no, solo que se suben en esas paradas».
«Supuxo un antes e un despois»
Carlos Calvelo, el alcalde de Arteixo, bajo cuyo mandato se logró este servicio, recuerda, como vecino de la zona, las carreras que se echaban para coger el 6, que antes paraba en la rotonda junto a la refinería. «Cando se conseguiu que entrara foi moi importante, supuxo un antes e un despois», relata, y apunta que los vecinos no entendían que el bus urbano de A Coruña llegase a acceder a Meicende, pero no a recoger gente. Explica que este servicio fue posible porque en el «2015 conseguiuse una modificación da lei na Xunta», aludiendo al cambio en la normativa que permitió que compañías que operaban en un municipio ofrecieran servicio en un colindante. También reconoce que suponía un riesgo para el Concello, porque asumía que debía abonar los desequilibrios que se produjeran.
La firma que llevaba el transporte en el municipio les solicitó una indemnización por vía judicial, según indica el regidor, que superaba el millón de euros, pero finalmente solo tuvieron que compensarla con 20.000. «Coa nova programación do transporte metropolitano xa quedou recollido», explicó. Asegura que el transporte público es una de las prioridades del Concello y cuando se hizo el centro Concilia Meicende, en la avenida del Butano, se intentó que la zona quedara como intercambiador con la línea circular que opera en el municipio, cuyo transbordo con la línea 6 es gratuito, y con los buses de Arriva que prestan allí el transporte metropolitano. «A chegada do 6 é unha cuestión moi importante porque quitamos moitos coches privados entrado na Coruña», explica Calvelo, que ha acordado con el gobierno coruñés seguir colaborando en materia de transporte.

Que la extensión del servicio de Tranvías retira coches de las plazas coruñesas lo corrobora María del Carmen Gil, vecina de Meicende y que este jueves mismo utilizó el servicio. «É unha marabilla. Non movo o coche para nada e se non vén o 6 collo o de Arriva que tamén pasa por aquí», explicó en una de las marquesinas.

David Monteiro, por su parte, coge el 6 porque está empleado en el polígono situado al inicio de Meicende. «Lo uso por trabajo. El transporte aquí está muy bien, voy hasta la ronda de Outeiro, me resulta cómodo, pero tengo que hacer transbordo al 14 o al 12A para llegar a casa», relata.

Ámbar Rodríguez explica que, en su caso, lo utiliza con asiduidad. «Lo cojo para ir dos veces al día a A Coruña», explica, y apostilla que «deberían reforzar el bus en las horas punta, porque va lleno».