María Aguirre, pintora: «No se trata de ser joven ni mayor, sino de tener ganas y generar conexiones»

Alejandro García Chouciño
a. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

EDUARDO PEREZ

La artista debuta este sábado en la jornada cultural Estudios Abertos abriendo su taller por primera vez al público

10 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

María Aguirre contó con ilusión cómo ha sido transformar un local de la calle Inés de Castro en su nuevo taller, La bonitera. Además, debuta este sábado en la jornada cultural Estudios Abertos (a partir de las 11.00 horas) abriendo por primera este espacio al público. Para la pintora, el establecimiento «está ubicado en una zona de la ciudad en plena transformación cultural, cerca del mercado», y que comenzó a tomar forma el pasado verano, cuando encontró «un local con potencial a pesar de su mal estado». Tras cuatro o cinco meses de reformas, quedó listo para convertirse en su taller de pintura y, ahora, también en lugar de encuentro para el público.

Aguirre detalló que su apertura en Estudios Abertos marca el primer momento en que el taller se muestra oficialmente al público, aunque «detrás hay ya un proyecto en crecimiento». Su intención es, además de pintar, «ofrecer talleres monográficos y puntuales, dirigidos a personas interesadas en el arte». Como licenciada en Historia del Arte y Bellas Artes, quiere «unir lo divulgativo con lo práctico», proponiendo actividades breves.

Una iniciativa que visibiliza

La artista coruñesa calificó de gran escaparate esta iniciativa del Ayuntamiento, aunque confesó entre risas que esta semana estuvo sumida en preparativos técnicos. «Hay una buena organización en el evento y el ambiente creativo que se está generando en esta zona es increíble. Me ha permitido conectar con otros artistas y proyectos culturales», afirmó. A su juicio, la zona donde se ubica su taller, «algo deprimida en el pasado», está cobrando nueva vida con la presencia de restauradores, cafeterías con lectura y otros espacios creativos.

Vivió en París

En cuanto a su trayectoria, Aguirre recordó que su primera formación fue en Historia del Arte. Después vivió en París y, al volver a Galicia, se integró en una de las primeras promociones de Belas Artes de Pontevedra, especializándose en pintura. Durante años combinó su labor docente con la pintura, aunque sostuvo que su práctica artística «había quedado algo relegada». Ahora, en cambio, ha retomado su obra con una ilusión renovada.

La artista quiso subrayar que su proyecto no tiene una perspectiva cerrada por edades o generaciones. Comentó que colabora estrechamente con Irene, una joven artista con la que mantiene una conexión muy enriquecedora, y defendió la idea de generar espacios de encuentro donde la edad no sea una barrera. «No se trata de ser muy joven ni muy mayor, sino de tener ganas y generar conexiones», señaló.

Sobre lo que el público podrá ver en su espacio durante la jornada, adelantó que mostrará sus obras más recientes, aún en proceso de reflexión y análisis, pero muy intensas y que representan el momento vital y creativo en el que se encuentra.