«Con la absolución de Alejandro Míguez se subsana un error, pero falta corregir otro, la condena de Kaio Amaral»

C. Devesa A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El abogado José Ramón Sierra (segundo por la izquierda) en el juicio con su defendido, Kaio Amaral
El abogado José Ramón Sierra (segundo por la izquierda) en el juicio con su defendido, Kaio Amaral ANGEL MANSO

José Ramón Sierra, abogado de Amaral, uno de los tres condenados por el crimen de Samuel Luiz, recurrirá el fallo del TSXG ante el Supremo. También lo hará David Freire, letrado de Yumba

22 may 2025 . Actualizado a las 18:36 h.

El fallo judicial del TSXG sobre el asesinato de Samuel Luiz no ha cumplido las expectativas de José Ramón Sierra, abogado de Kaio Amaral. No obstante, para él «subsana el primer error de la sentencia de la Audiencia Provincial». Según el letrado coruñés, Alejandro Míguez, ahora absuelto «no tenía ni que haber estado sentado en el banquillo de acusados».

Para Sierra todavía falta corregir «el segundo error», que sería absolver a su defendido. «Nadie puede afirmar que Kaio Amaral haya pegado a nadie. Todo se basa en conjunciones de interpreto o escuche esto», sostiene Sierra, que añade que, por ello, «tenía esperanzas» de que se estimase su recurso. «Existe la presunción de inocencia, por eso, aunque alguien sea culpable es preciso demostrarlo para condenarlo». Un punto que, dice, no ha ocurrido con su cliente, condenado a 20 años de cárcel por asesinato por alevosía y 6 meses por el robo del móvil de Samuel.

Ahora, mantendrá su postura que Amaral es inocente y recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo. «Es evidente que la sentencia original está equivocada y por eso hay cosas que ya han cambiado. Por ello, tengo esperanza en este último recurso. Se ha reducido ese número de integrantes de esa manada de acoso por lo que puede haber más absoluciones. No son todos los que estaban», dice Sierra, que añade que siempre ha mantenido el optimismo. Así, volverá a pedir la absolución de su cliente. Respecto a la pena por robo con violencia declaró cuando se conoció el fallo de la Audiencia Provincial que no es robo sino «aprobación indebida» porque Kaio «desconocía» de quién era el móvil.

David Freire, abogado de Yumba: «Nuestro caballo de batalla es eliminar la alevosía y lograr la atenuante»

Para el abogado de Alejandro Freire, Yumba, para el que se mantiene la pena de 20 años de cárcel por asesinato con alevosía impuesta por la Audiencia Provincial, la sentencia no ha sido una sorpresa. «Por la trayectoria de resoluciones anteriores del TSXG, esperaba que desestimaran el recurso», indica el letrado David Freire.

A pesar del varapalo judicial, mantiene la esperanza en conseguir una pena para su defendido. «Recurriremos de nuevo ante el Tribunal Supremo», indica Freire. En su recurso, «bastante extenso», dice, planteaba la rebaja de la pena impuesta. Para ello expuso dos argumentos que volverá a utilizar. «Nuestro caballo de batalla será el de lograr eliminar la alevosía y que el delito sea un homicidio, ya que además lo creo así.También lograr la atenuante por el trastorno mixto de personalidad », expone.

Sobre esto último, considera que «el tribunal pasó de puntillas». «El rechazo de la atenuante no está debidamente fundamentado, especialmente en lo que respecta a la valoración del informe psiquiátrico. En un caso anterior, el Tribunal Supremo ya se pronunció sobre una situación igual, señalando que no era procedente descartarla aplicando criterios estrictamente metodológicos. Por ello, siendo el mismo supuesto espero que ocurra lo mismo y sí se admita esta atenuante».

En el caso de conseguir la eliminación de la alevosía y la aceptación de esta atenuante, la pena de Yumba podría pasar a ser la mitad. «Sí se elimina la alevosía sería entre 12 y medio y 15 y, si aceptan ambas cosas, de 10».

Más conformes con el fallo del TSXG está la asociación ALAS-A Coruña. Para ellos la sentencia «ratifica la homofobia del crimen de Samuel». Así, valoran positivamente que la sala «haya confirmado lo que durante más de tres años hemos sostenido: que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio con una clara motivación homófoba».