La sala Mardi Gras de A Coruña celebra su concierto número 3.000 con Frank Meyer, una leyenda del punk de Los Ángeles

Alejandro García Chouciño
a. g. chouciño A CORUÑA

A CORUÑA

Imagen de archivo de un concierto de Amaral en la sala Mardi Gras
Imagen de archivo de un concierto de Amaral en la sala Mardi Gras GUSTAVO RIVAS

Por el pequeño pero emblemático escenario han pasado nombres como Amaral, Leiva, Burning, Coque Malla y Sidonie

27 may 2025 . Actualizado a las 17:37 h.

La sala Mardi Gras, uno de los templos de la música en directo en A Coruña, alcanzará este miércoles una cifra histórica: 3.000 eventos celebrados en su escenario. Para festejarlo, la reconocida sala de Monte Alto contará con un invitado de lujo: Frank Meyer, una leyenda del punk rock californiano, que actuará en plena gira de presentación de su primer álbum en solitario, Living Between The Lines.

Meyer, conocido por su vinculación con bandas como Streetwalkin' Cheetahs, Fear o The Pink Hearts (con James Williamson de The Stooges), es también autor del celebrado libro The Ramones: En gira con los Ramones (en la traducción en España). Su carrera le ha llevado a compartir escenario con iconos del rock como Wayne Kramer, Cherie Currie o Cheetah Chrome. Este concierto marca un nuevo hito para la Mardi Gras, una sala que hace solo unos meses celebraba su 25 aniversario con 100 eventos programados.

El concierto 3000 no será el único en una semana especial de celebraciones. El jueves 29 será el turno de Jonhhy Garso, artista zaragozano que aterriza en A Coruña con su gira Make Punk Rock Great Again. El viernes se rendirá homenaje a Bob Dylan, que acaba de cumplir 84 años, con las bandas locales Smooth & Blind (formato acústico) y Back To Mono (eléctrico).

El sábado 31 habrá una doble propuesta en gallego. En sesión vermú, la banda O Sonoro Maxín pondrá a bailar a toda la familia con su inconfundible cumbia galega. Y por la noche, Trapallada, grupo de ska y compromiso social nacido en Monte Alto, celebrará su 20 aniversario con un concierto especial lleno de invitados, que culminará con una pinchada en la sala.

Según Paco Liaño, técnico de sonido de la Mardi desde hace 25 años y auténtico guardián de su historia, el número total de actuaciones en directo (sumando eventos con más de una banda) asciende ya a 3.649. Por el pequeño pero emblemático escenario han pasado nombres como Amaral, Santiago Auserón, Leiva, Burning, Coque Malla, Sidonie, Lagartija Nick, Heredeiros da Crus o Novedades Carminha, sin olvidar a leyendas locales como Os Diplomáticos de Monte Alto. Todos los detalles de esta semana histórica de música en directo están disponibles en la web oficial www.salamardigras.com. La Mardi vuelve a hacer historia. Y en Monte Alto, la música no se detiene.