Astronomía, arqueología y música en el castillo de San Antón y el castro de Elviña de A Coruña
A CORUÑA

Algunas de las actividades necesitan inscripción previa a partir del 4 de junio
31 may 2025 . Actualizado a las 13:00 h.El mes de junio llega con una amplia agenda en el Museo Arqueológico del castillo de San Antón y el Castro de Elviña, con diferentes actividades abiertas a la ciudadanía, pero para las que será necesaria tramitar la inscripción a partir del miércoles 4 de junio. La primera de las citas será una observación de la Luna prevista para el próximo 6 de junio entre las 19.00 y las 22.00 horas desde el Castro de Elviña para conmemorar el 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
El Ayuntamiento colabora con la Agrupación Astronómica Ío en un acto bautizado como On the Moon again y que consistirá en una sesión divulgativa abierta al público para que los asistentes puedan observar el satélite y conocer un poco más de la exploración planetaria. El equipo de Ío facilitará telescopios y el evento tendrá lugar en la explanada que hay bajo el yacimiento. Aunque la actividad es gratuita y no necesita inscripción previa, ya que la capacidad es limitada, se respetará el orden de llegada y su desarrollo estará sujeto a las condiciones meteorológicas.
Al día siguiente, el 7 de junio en horario de 20.00 a 21.30 horas, se celebrará en el castillo de San Antón la presentación del disco Gardar a auga de Benxamín Otero, una actividad gratuita hasta completar el aforo. En abril del 2023 el músico pasó varias mañanas en el aljibe de la fortaleza grabando una serie de temas propios que dieron vida al primer disco grabado de manera íntegra en este espacio.
Se trata de un trabajo donde prácticamente todos los temas son interpretados en el cuerno inglés o en el oboe sin ningún acompañamiento, solo las melodías, vestidas por las características acústicas del lugar. Dos años después, se presentará este trabajo musical, en formato físico, en el lugar que lo vio nacer. Benxamín Otero interpretará unos temas en el patio de armas del castillo.
Jornadas europeas de arqueología
Por otra parte, los días 14 y 15 de junio se celebrarán en el castillo de San Antón y en el Castro de Elviña las Jornadas Europeas de la Arqueología, con talleres infantiles y para adultos y visitas guiadas. Las del castillo de San Antón serán el sábado a las 12.00 y 18.00 y el domingo a las 12.00 horas y tendrán una duración de una hora y 15 minutos. Las visitas al Castro de Elviña serán el sábado y domingo a las 12.00 horas, con una hora y media de duración. Habrá 25 plazas en cada sesión y las reservas podrán formalizarse a partir de las 10.00 horas del miércoles 4 de junio en el teléfono 981 18 98 50.
Además, habrá talleres infantiles sobre arqueología durante ese fin de semana para los que serán necesaria inscripción. En el castillo de de San Antón se celebrará Coas mans no barro y Rock Art, a las 11.45 horas y será necesaria inscripción. El Castro de Elviña acogerá los talleres Arqueoloxía en acción! y Ratrexando Elviña a las 17.00 horas del sábado y domingo, respectivamente.
También habrá un taller de experimentación para adultos en el Castro de Elviña por título Arqueoloxía de campo. Será el sábado 14 a las 19.00 horas.