
El Resis, una vez más, no decepcionó
31 may 2025 . Actualizado a las 21:35 h.Aunque colaboró en ediciones anteriores, por primera vez toda la Sinfónica de Galicia ofreció en Resis un concierto dedicado por entero a música contemporánea. Cita importante: por dar su lugar a repertorio fundamental para cualquier orquesta y para comprobar cómo se desenvuelve la «joya cultural coruñesa» (así la definió Hugo Gómez-Chao al presentar el concierto) en música que no aparece en su abono con frecuencia.
Tramuntana (2017), de Gabriel Erkoreka, evoca el fenómeno atmosférico que le da título mediante células sonoras, en una composición tímbricamente rica, con juegos entre metal y percusión que la orquesta defendió muy bien ante la atenta batuta de Fabián Panisello. Sobre este paisaje, dibuja incluso ecos lejanos de música popular para acabar deconstruyéndolos con notable carga expresiva.
Figura central de la música del siglo XX, todavía es una rareza escuchar obras de Xenakis por aquí. Metástasis fue un desafío. La acústica del Palacio de la Ópera no permitió escuchar con claridad suficiente la construcción sonora (61 instrumentistas separados en 46 partes mediante un delicado juego de glissandi) pero Panisello se esforzó en calibrar tensión, administrar planos sonoros y lograr de la cuerda texturas sedosas, afiladas y punzantes: recinto mediante, poco más se podía hacer.
Graffiti, de Unsuk Chin (2013), juguetón poema sinfónico en tres tiempos, plasma el arte urbano con una formación orquestal no grande pero ocurrente en su uso, jugando con la orquesta como conjuntos de cámara superpuestos. Panisello dibujó cada inflexión: de la destreza de la cuerda en el Palimpsest inicial al diálogo de campanas que abre el Notturno urbano o el juego a modo de scherzo de la Passacaglia final. Destacada interpretación global, con mención a la concertino Olatz Ruiz, la pianista Alicia G. Permuy y la sección de percusión. Obra divertida en la que la OSG supo brillar.
Aplauso final caluroso: el reto era difícil, pero la OSG triunfó con la complicidad de la batuta competente de Panisello. Cuesta entender que este concierto estuviese fuera de abono.