Aena vincula la ampliación de Alvedro a la «demanda de tráfico»

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

CESAR QUIAN

El plan director fue aprobado en el 2022 y las principales actuaciones están sin ejecutar

13 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ente que gestiona los aeropuertos españoles, Aena, asegura que la ampliación de la terminal de pasajeros de Alvedro «se planificará cuando la demanda de tráfico así lo requiera.

Esta medida está contemplada en el plan director del aeropuerto coruñés, cuya revisión fue aprobada en octubre del 2022 y, desde entonces, no se llevó a cabo ninguna de las grandes actuaciones previstas. Del total de 137 millones de euros presupuestados en el plan director, la mayor inversión es para la adquisición de terrenos, 49 millones de euros, con los que permitir la ampliación de diferentes servicios del aeropuerto. En segundo lugar figura la ampliación de la terminal, para la que se refleja un coste de 32 millones entre la obra y los equipamientos.

Aena explica que el plan director «no es un plan de inversiones, sino una herramienta de planificación» y que recoge las bases para «poder actuar creando las infraestructuras necesarias», siempre ligado «a la evolución de la demanda de tráfico y no a un horizonte temporal concreto». 

Vigo espera la torre remota

El sistema de control remoto que estaba previsto que se estrenase en España anteayer en Vigo echará a andar el próximo martes, según explicó Aena, que detalla que tendrá un carácter «complementario» a la torre física.

Tanto el comité de empresa de Alvedro como la Unión Sindical de Controladores Aéreos sostienen que este sistema controle también en el futuro las operaciones de Alvedro. El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, anunció ayer que presentarán iniciativas en el Senado y en el Congreso para que el Gobierno aclare esta situación. 

El aeropuerto crece un 4,5 %

El aeropuerto de Alvedro registró, el pasado mes de mayo, un total de 111.614 pasajeros, un 4,5 % más que en mayo del 2024. En cuanto al número de vuelos, en el aeropuerto coruñés operaron, en mayo, 1.490 aeronaves, un 16,2 % más. En los primeros cinco meses del año, pasaron por la terminal 521.740 pasajeros, un 5,5 % más que en el mismo período del 2024.