La inteligencia artificial, eje central del VII Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos de A Coruña
A CORUÑA

Expertos de todo el mundo debatirán en la ciudad cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar la prevención y gestión de riesgos en los entornos portuarios
14 jun 2025 . Actualizado a las 11:33 h.La inteligencia artificial se perfila como protagonista del VII Congreso Internacional de Seguridad Industrial en Puertos, que se celebrará los días 18 y 19 de junio en la sede de Afundación en A Coruña. Esta séptima edición reunirá a más de un centenar de expertos internacionales para analizar cómo las tecnologías basadas en IA están transformando la gestión de riesgos en instalaciones portuarias.
Concebidos hoy como puntos clave para la logística global y la transición energética, los puertos enfrentan nuevos desafíos en seguridad. El congreso abordará cómo las herramientas inteligentes pueden mejorar la identificación temprana de amenazas, la toma de decisiones y la resiliencia operativa.
El programa incluirá ponencias de reconocidos especialistas como David Vivancos, divulgador y experto en inteligencia artificial, quien abrirá el encuentro con una conferencia inaugural. También intervendrán el profesor Huang Xinyan, de la Universidad Politécnica de Hong Kong, y el investigador M.Z. Naser, de la Universidad de Clemson (EE.UU.), que centrará su charla en cómo la IA puede anticipar y mitigar riesgos crecientes en los entornos portuarios.
El evento está organizado por la Autoridad Portuaria de A Coruña, con el apoyo de Puertos del Estado, el Ayuntamiento de A Coruña, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otras instituciones públicas y privadas. La apertura oficial contará con la participación de la alcaldesa Inés Rey, el conselleiro Diego Calvo y el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado.