
La iglesia El Camino celebra en A Coruña su 150.º aniversario con actividades todo el año
18 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Se cumplen 150 años desde que el abulense Rufino Fragua fundara en Coruña El Camino, la primera iglesia evangélica de la ciudad junto a dos misioneros ingleses. En siglo y medio de transición del rechazo a la aceptación, la institución prepara un año entero de festejo en el que habrá conciertos de góspel, exposiciones, charlas y talleres.
Timoteo Figuerido, pastor de la iglesia desde 1979, echa la vista atrás dentro del edificio de la calle Don Bosco de Zalaeta junto a Dolores Pujol, una de las más de 500 evangélicas que a día de hoy componen El Camino. Amigos desde hace más de 40 años, se sitúan a una butaca de distancia, con la mirada fija en una tarima distinta a la que suele verse en el resto de iglesias. En ella hay un atril, una batería, un ramo de flores y una piscina grande cubierta con un toldo sobre la que bautizan a sus adeptos sumergiéndolos completamente en agua. Ni rastro de crucifijos ni de imágenes.
«Representamos al 3 % de las personas de nuestro país, pero no nos conoce mucha gente», reconoce Figuerido mientras Pujol asiente a su lado. Se diferencian en cuestiones fundamentales con los católicos, la religión predominante en España. Su única jerarquía es el entendimiento que cada uno saque de la Biblia, no veneran imágenes y bautizan a adultos, entre otras cosas. Debido a sus diferencias con lo establecido, en sus 150 años de historia la iglesia a la que asisten a diario ha pasado por numerosos capítulos hasta dar con su hueco en la sociedad coruñesa. Ahora, tras siglo y medio de lucha por la libertad y entendimiento entre opiniones distintas, plantean un año entero de festejos.
El 5 de julio, El Camino ha organizado un concierto de góspel en el Teatro Colón gracias al coro gallego Vida. El próximo 26, también en el teatro Colón, han organizado el concierto de Kike Pavón; un cantante español evangélico que llena estadios en Latinoamérica. «Nuestra fe es lo que nos hace cantar en la adversidad», apunta Figuerido.
Después del verano, en el mes de septiembre, presentan la exposición «Huellas de Barro» en el Circo de Artesáns y el 20, en Os Mallos, la proyección de la película Algo para cantar.
Además, el próximo 11 de octubre presentan otro concierto, esta vez en el Ágora, y de mano de Saoghal. Por otro lado, antes de las Navidades, en noviembre, El Camino presenta otra exposición llamada «Biblia, cultura y colportores», para que los allí presentes conozcan un poco más de la religión.
Para rematar y poner fin al aniversario, el 7 de diciembre organizan un concierto navideño en el Teatro Colón junto al Coro Marín. Este concierto pondrá fin a un año repleto de eventos que buscan celebrar los 150 años de historia de una iglesia diferente y vital para un gran número de personas en A Coruña y que, al menos para los 150 siguientes, pretende continuar siendo «un ejemplo de búsqueda de libertad y de la diferencia de opiniones en la ciudad».