Inés Rey, sobre el metrosidero de los Cantones de A Coruña: «No se va a talar, se va a mover veinte metros»
A CORUÑA

La regidora asegura que el Concello no tiene «una vena arboricida» y recordó que los ocho chopos de la plaza de la Tolerancias se sustituirán por quince ejemplares de cedros y ciruelos
27 jun 2025 . Actualizado a las 13:55 h.La tala de los ocho chopos de la plaza de la Tolerancia hace unos días provocó cierto malestar entre algunos vecinos, que reclamaban más información respecto a la intervención. Sin embargo, la alcaldesa, Inés Rey, aseguró este viernes por la mañana en el programa Voces de A Coruña, de Radio Voz, que la actuación se consensuó con los vecinos y que fue la concejala de Infraestructuras e Mobilidade, Noemí Díaz, la que se reunión con la asociación de vecinos hace dos meses y también hace unos días, para trasladarles todos los detalles y las explicaciones técnicas de la intervención. «Cuando talamos árboles, no lo hacemos por gusto, no tenemos una vena arboricida. Estaban completamente podridos y suponían un riesgo», sostuvo la regidora. «Son árboles de madera blanda y crecimiento rápido y eso influyó en su mal estado. Entendemos que puede ser algo llamativo, pero había peligro y técnicamente no podíamos hacer nada más que cortarlos. Siempre plantamos más ejemplares de los que retiramos», añadió.
En este sentido, precisó que los ocho chopos serán sustituidos por quince ejemplares de cedros y ciruelos. «Los cedros son de hoja perenne y tienen un buen porte y los ciruelos tienen valor ornamental, con sus flores rosas. Además darán más sombra y permitirán la creación de una zona más fresca», esgrimió y recordó que desde el gobierno local aprovechan las humanizaciones en los barrios para plantar árboles «más sanos y seguros, como en la calle Río Monelos o en San Andrés».
Rey aprovechó para aclarar que el metrosidero de Los Cantones «no se va a talar, se va a trasladar veinte metros», algo que fue cuestionado por entidades medioambientales, que piden que no se mueva del lugar. «El sitio en el que está plantado es donde tenemos que hacer la salida accesible del párking por eso hay que moverlo veinte pasos en dirección al Obelisco. No se cambia ni de acera», agregó.
Una vez más, la alcaldesa hizo referencia a la imagen de las playas y calles llenas de basura tras los festejos de la noche de San Xoán. «Han sido 13 toneladas menos, pero no me llega a mí ni a los ciudadanos. Nos hemos acostumbrado a esa imagen de playas y calles llenas de mierda y es vergonzoso», aseveró. En este sentido, la regidora explicó que buscarán medidas para evitar la «imagen lamentable» de la ciudad de cara al año que viene y también los posteriores.