Los pisos de universitarios de A Coruña de 800 euros ahora se alquilan por 1.000
A CORUÑA

«Algunos los rentan sin visitarlos, viendo fotos y vídeos», dicen desde las inmobiliarias de la ciudad. Desde el sector subrayan que hay mucha demanda y poca oferta
02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Al acabar el curso, los estudiantes que acaban de finalizar segundo de bachillerato o que ya están en la universidad se enfrentan a otro examen: el de buscar vivienda. Encontrar piso en A Coruña es cada vez más complicado y se ha convertido en una auténtica carrera de obstáculos con numerosos competidores. La alta demanda y la escasa oferta se traduce en que los teléfonos de las inmobiliarias no paren de sonar. «Ahora mismo no tenemos inmuebles disponibles», afirman desde Dreamhouse. «Habitualmente sí disponemos de este tipo de alquiler, pero de momento no nos ha entrado. Estamos pendientes de uno, en la zona de Eirís, pero hay muy pocos. De hecho, hay familias que han optado por pagar los meses de julio y agosto para asegurarse la vivienda de un curso a otro», añaden.
Reservas de año en año
Tampoco tienen ningún piso disponible en Finca 4C. «Ahora mismo no tenemos ninguno, normalmente la cartera para estudiantes se renueva año a año, pero de momento no nos han entrado», señala Sandra Alonso, que cada curso ayuda a los jóvenes a encontrar vivienda. Otras inmobiliarias sí disponen de algunas propiedades en renta, «pero no es nada para la demanda existente». Así lo explica Carmen Lorenzo, de Otero y Ramos. La profesional indica que ahora mismo dispone de tres, «que vamos a enseñar ya y pronto vamos a tener otros dos». «Nos llaman muchos más estudiantes de los que podemos abarcar», añade.
Ante el elevado volumen de peticiones desde esta inmobiliaria señalan que hay quien firma el contrato sin realizar ni siquiera una visita al inmueble. «Hay universitarios que han alquilado la propiedad sin ver el piso, por fotos y vídeos que les hemos enviado», dice Carmen Lorenzo. La profesional indica que desde su empresa mantienen un estricto control para asegurar el buen estado de los pisos. «Sé lo que ofrezco y sé que están en buenas condiciones. Tenemos una cartera de propietarios a los que ya conocemos y no cogemos cualquier inmueble para evitar problemas, ya que algunos no están cuidados», apunta Carmen.
Al igual que en Otero y Ramos, en la inmobiliaria Urbeko cuentan con pocas propiedades disponibles. «Tenemos las que acaban de dejar del curso anterior, pero son pocas y se alquilan enseguida», indican. En su caso, tienen «tres o cuatro en cartera». «La mayoría de estudiantes lleva ya buscando un par de meses, desde antes de finalizar el curso. Empiezan a mirar antes de dejar la anterior vivienda porque saben que la oferta es mucho más alta que la demanda», concluyen.
Sobre los precios, la tendencia sigue al alza. «Tenemos pisos que el año pasado por estas fechas estaban a 800 euros y ahora han subido ya hasta 1.000», indican desde Otero y Ramos.
Ante la escasez de viviendas en renta, muchos estudiantes recurren a las redes sociales para tratar de buscar habitación o compañeros de piso. Los hay que se arriesgan y optar por rentar la propiedad entera para no perderla y posteriormente ya tratan de localizar con quien convivir en ella. «Buscamos compañera de piso en A Coruña para el curso 2024-2025». Es uno de los muchos mensajes que pueden leerse estos dáis en X (antes conocida como Twitter).
Búsqueda en redes sociales
En el caso de un piso completo, en la actualidad el precio medio del metro cuadrado de los disponibles para el curso universitario es de 13,10 euros. En el portal Idealista hay 126 anuncios de esta tipología con precios que parten de los 700 euros. Ese es el importe que se pide por las propiedades más económicas, de tres habitaciones y en una cuarta planta sin ascensor, en la zona de Someso, o un piso de dos cuartos en Os Mallos, en un tercero también sin elevador. En el caso de la vivienda más cara, se alquila por 1.600 euros y está en el centro, en la calle Enrique Dequidt Hevia. Tiene cuatro habitaciones y dos baños y está en un sexto con ascensor. En el caso del alquiler por habitaciones, los precios oscilan entre los 150 euros (la más barata) y los 600 (la más cara».
Cerca de la parada del bus
Las zonas más demandadas por los universitarios para residir son aquellas que cuentan con buenas conexiones hacia los campus en los que estudian, ubicados en Elviña y A Zapateira, conectados mediante la red de autobuses urbanos de la ciudad por la línea UDC. Estos paran en el centro de la ciudad, en la calle Juan Flórez; en San Pedro de Mezonzo, cerca de Cuatro Caminos; y en Elviña, en As Paxariñas, para seguir por Alfonso Molina.