A Coruña se consolida como capital internacional de la innovación con la quinta edición de Ecosystems 2030

La Voz A CORUÑA

A CORUÑA

El evento reunirá los días 3 y 4 de octubre a más de 50 líderes globales en tecnología, salud, sostenibilidad, liderazgo e inversión

04 jul 2025 . Actualizado a las 15:16 h.

A Coruña acogerá los próximos 3 y 4 de octubre la quinta edición del congreso Ecosystems 2030, uno de los encuentros internacionales más destacados en el ámbito de las nuevas tecnologías y la innovación. El evento reunirá a más de 50 ponentes de primer nivel procedentes de empresas e instituciones como Google, SAP, Mastercard, IKEA, HP, Airbus, Naciones Unidas y la Universidad de Stanford.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó la relevancia de que la ciudad sea sede permanente del congreso, señalando que «A Coruña no solo acoge eventos, los convierte en motores de transformación», y subrayando que Ecosystems 2030 ejemplifica un modelo de ciudad conectada con el futuro, la innovación y el conocimiento.

La programación se estructurará en seis ejes temáticos: inteligencia artificial, salud, liderazgo, sostenibilidad, creatividad e inversión, y contará con figuras destacadas como V. R. Ferose (SAP), JoAnn Stonier (Mastercard), Sara Alami (IKEA), Carme Artigas (ONU), Guayente Sanmartin (HP), Saeed Aldhaheri (Unesco), Pilar Manchón (Google), Carolina Aguilar (Inbrain) y Amy Carle, artista especializada en biofabricación e IA.

El presidente ejecutivo del congreso, Omar Hatamleh, resaltó el potencial de la ciudad como «espacio natural para liderar los grandes debates globales». Por su parte, Román Rodríguez, conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, valoró la importancia del evento para posicionar a Galicia como referente en innovación, apostando por un ecosistema sólido y cohesionado.

Una de las grandes novedades de esta edición será su apertura al público general y al ecosistema local, incluyendo actividades accesibles, espacios de networking entre startups, empresas e instituciones, y un área específica para que empresas emergentes gallegas presenten sus proyectos a inversores internacionales. Se espera que la asistencia se cuadruplique respecto a años anteriores, aumentando así el impacto económico directo en la ciudad.

Además, el sábado 4 de octubre se celebrará una jornada formativa de alto nivel con clases magistrales certificadas internacionalmente, a cargo de expertos como Noelia Amoedo (directora ejecutiva de Mediasmart), Michael Lewrick (Deloitte), Javier Campos (CTO de Peach) y Nikki Eberhardt (Minerva University). El gobierno municipal reafirmó su estrategia de innovación mediante iniciativas como la creación de la Aesia, el desarrollo de la Cidade das TIC o el proyecto europeo Allocate, con el objetivo de consolidar A Coruña como referente gallego y estatal en tecnología e innovación.