Cementos Carral amplia su concesión en punta Langosteira y construirá cuatro silos

Rubén J. García / A.A. A CORUÑA

A CORUÑA

CEDIDA

La compañía invertirá más de 2 millones de euros para expandir su centro de operaciones en esta zona portuaria

08 jul 2025 . Actualizado a las 11:18 h.

Cementos Carral volverá a ampliar su concesión en el puerto exterior de punta Langosteira. Tal y como publica el BOE este lunes, la compañía cementera ha anunciado el inicio de la fase de expansión de su área de actividad en esta zona portuaria. La empresa realizará una inversión superior a los dos millones de euros para extender su parcela en 1.242 metros cuadrados, lo que permitirán la construcción de cuatro nuevos silos.

Este proyecto contribuirá a la mejora de sus instalaciones ya que, hasta el momento, contaba con una superficie de 3.300 metros cuadrados. La compañía, decana de punta Langosteira, está situada en el muelle A-3, operando con 120 buques y más de 700.000 toneladas de cemento desde su implantación. Por otro lado, Cementos Carral tendrá 20 días hábiles para reclamar posibles alegaciones en torno a esta medida.

Instalada en el 2012, Cementos Carral operó en primer lugar en este recinto a través de una autorización administrativa. Tres años después, elevó su estatus a concesionaria con la instalación de almacenamiento y manipulación de graneles sólidos. La empresa cementera realiza sus servicios de descarga de cemento de buques de forma directa a silo, mediante una bomba de aspiración exterior, complementada con la descargadora de cemento a camiones cisterna.

Mantenimiento y reparación

La Autoridad Portuaria anunció también ayer la inversión de alrededor de 210.000 euros en proyectos de mantenimiento y reparación de las defensas y bolardos de los muelles con la licitación de un nuevo contrato hasta el año 2027 que, en caso de llegar a prorrogarse tres años más, podría hacer ascender la cantidad desembolsada hasta los 480.000 euros.

El plan incluye la inspección regular, así como las labores preventivas para el correcto mantenimiento de estos activos. El objetivo final es prolongar la vida útil de las infraestructuras portuarias en perfectas condiciones funcionales», señalaron desde la Autoridad Portuaria.